-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Las montañas son tesoros naturales que debemos proteger

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Las montañas son uno de los ecosistemas más importantes del planeta. Cubren el 22% de la superficie terrestre y albergan una gran diversidad de vida. También son esenciales para el bienestar humano, ya que proporcionan agua, alimentos, madera y otros recursos naturales.

En el Día Internacional de las Montañas, que se celebra cada 11 de diciembre, es importante recordar la importancia de proteger estos ecosistemas. Las montañas están amenazadas por una serie de factores, como el cambio climático, la deforestación y la contaminación.

El cambio climático es una de las principales amenazas para las montañas. El aumento de las temperaturas está provocando el derretimiento de los glaciares, lo que está afectando al suministro de agua. También está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones y las sequías.

La deforestación es otra amenaza importante para las montañas. Los bosques proporcionan sombra y humedad a los suelos, lo que ayuda a prevenir la erosión. Cuando los bosques se eliminan, los suelos se degradan y se vuelve más susceptible a la erosión.

La contaminación también es un problema para las montañas. Los contaminantes del aire y el agua pueden dañar la flora y la fauna de las montañas.

Acciones para proteger las montañas:

Para proteger las montañas, es necesario tomar medidas a nivel local, nacional e internacional. Estas medidas pueden incluir:

  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.
  • Fomentar la reforestación y la conservación de los bosques.
  • Reducir la contaminación del aire y el agua.

Cómo podemos proteger las montañas desde nuestro hogar:

Todos podemos contribuir a proteger las montañas desde nuestro hogar. Estas son algunas cosas que podemos hacer:

  • Reducir nuestro consumo de energía y agua.
  • Reducir la cantidad de residuos que generamos.
  • Apoyar a las organizaciones que trabajan por la protección de las montañas.

Las montañas son un bien precioso que debemos proteger. Tomando medidas a nivel individual y colectivo, podemos ayudar a asegurar que estas montañas sigan siendo saludables y prósperas para las generaciones futuras.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Hay más de 5 mil matrimonios de menores en Sonora, la mayoría son niñas: es abuso, dice especialista

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos Hay una niña en Ímuris que, a los 14 años, se casó con...

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

Con solo 7 años, Roberto de Jesús representará a Sonora en Panamericano de ajedrez en Colombia

Hermosillo, Sonora.- Con tan solo siete años de edad, Roberto de Jesús Navarro Cajigas logró representar a Sonora en...

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...
- Advertisement -