-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Fiscal propone anular las elecciones en Guatemala y la OEA denuncia un intento de golpe de Estado

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche propuso este viernes que las elecciones de agosto pasado que ganó Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, deberían ser declaradas “nulas de pleno derecho” por anomalías en las actas, en un nuevo intento de entorpecer la llegada al poder del presidente electo, prevista para el 14 de enero. 

Las declaraciones hechas en una rueda de prensa en Ciudad de Guatemala provocaron una rápida condena de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que criticó lo que considera un “intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala”.

Curruchiche, un fiscal fuertemente cuestionado en su país y que ha sido señalado como actor corrupto por Estados Unidos, dijo que presentará las pruebas de las supuestas irregularidades al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las analicen. 

“No nos estamos refiriendo a que se afectó a un partido político o a un candidato. Fueron afectados todos los partidos, todos los candidatos de todas las elecciones. 

Es una investigación científica y será el TSE quien tome la decisión”, señaló, citado por el diario Prensa Libre.

Poco después, sin embargo, la presidenta de ese organismo, Blanca Alfaro, ha replicado estas declaraciones asegurando que en ningún caso se van a repetir las elecciones: “Los resultados están validados, están oficializados y son inalterables”, dijo la magistrada quien aseguró que, si las autoridades electas no toman posesión como está estipulado, se trataría de un “rompimiento constitucional”. 

Alfaro insistió en que el TSE ha emitido las credenciales al presidente electo Bernardo Arévalo, como corresponde, y que solo una orden de la Corte de Constitucionalidad podría anular una elección.

Desde que ganó las elecciones en agosto, la Fiscalía ha tratado de entorpecer el avance del presidente electo para tomar posesión con la apertura de varios procesos judiciales. 

Arévalo, por su parte, lleva meses acusando al Ministerio Público y a su jefa, Consuelo Porras, de estar llevando a cabo un “golpe de Estado” que tiene como fin evitar su toma de posesión.

Curruchiche hizo las declaraciones en una rueda de prensa que ofreció junto a la fiscal Leonor Morales, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en la que han presentado los resultados preliminares de una investigación al Movimiento Semilla por presunto lavado de dinero y en la que insistieron en solicitar que se le retire la inmunidad a Bernardo Arévalo.

Poco después, la OEA emitió un comunicado en el que señaló que las declaraciones de los fiscales “constituyen una alteración del orden constitucional del país, un quebrantamiento del Estado de Derecho y una violación de los derechos humanos de la población de su país”.

“El intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo”, se lee en el comunicado en el que la OEA hace un llamado al presidente saliente Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso a defender las instituciones y el orden constitucional del país “tomando acciones contra los perpetradores de este atentado en orden de preservar la Democracia en Guatemala”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha condenado lo que considera un “golpe de Estado en Guatemala” e instó a la OEA a actuar “de inmediato”. 

“Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia”, ha escrito en su cuenta de X.

 No es la primera vez que el mandatario carga contra el Ministerio Público guatemalteco. 

En enero pasado, cuando el mismo fiscal Curruchiche acusó por el caso Odebrecht al exjefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez —actual ministro de Defensa de Colombia—, Petro salió en su defensa y cuestionó a la Fiscalía del país centroamericano.

La embestida del Ministerio Público para tratar de evitar la llegada del presidente electo al poder ha sido fuertemente cuestionada por los guatemaltecos que llevan tres meses en las calles para exigir que se respeten los resultados de las urnas y pedir la renuncia de la fiscal Consuelo Porras.

Arévalo, un atípico candidato antisistema de 64 años que hasta la primera vuelta no aparecía en ninguna encuesta, ganó los comicios del 20 de agosto de manera contundente frente a la considerada representante del establishment, la ex primera dama Sandra Torres. 

El sociólogo, uno de los fundadores del Movimiento Semilla, venció las elecciones con un firme mensaje de lucha contra las élites tradicionales y la corrupción que corroe el sistema en Guatemala.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-