-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

Noticias México

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) al amparo para dejar en libertad a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, a más tardar en marzo de 2024.

La Primera Sala abordará el trámite de la impugnación a la sentencia que amparó a Mario Aburto Martínez y que dejó sin efecto la condena de 50 años de prisión por el magnicidio del entonces candidato.

La ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, turnó el expediente al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para su estudio.

Sin embargo, el caso será discutido hasta el próximo año, pues en unos días inicia el periodo vacacional. 

Tribunal ampara a Aburto

Cabe recordar que a inicios de octubre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca le otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto.

Este ordenó invalidar la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución aplicando el Código Penal de Baja California vigente al 23 de marzo de 1994, fecha en que ocurrió el asesinato.

En aquel entonces se aplicó el Código Penal Federal que considera una sentencia de hasta 50 años, sin embargo, el Código Penal en el que el tribunal ordenó basarse para dictar la nueva sentencia, establece como máximo de 30 años de cárcel al responsable de homicidio calificado. 

Con ello, el asesino confeso de político mexicano vio la posibilidad de recobrar su libertad en marzo de 2024, cuando cumpla 30 años preso, o incluso antes.

FGR reclama amparo que liberaría a Aburto

La Fiscalía solicitó a la SCJN atraer el caso al argumentar que el crimen cometido contra Colosio Murrieta es un delito del orden federal y no local como lo señaló el tribunal mexiquense.

En consecuencia, señaló la FGR, Mario Aburto, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, no debería salir libre en la fecha que el amparo lo previó.

Información de Politico MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...
-Anuncio-