-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) al amparo para dejar en libertad a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, a más tardar en marzo de 2024.

La Primera Sala abordará el trámite de la impugnación a la sentencia que amparó a Mario Aburto Martínez y que dejó sin efecto la condena de 50 años de prisión por el magnicidio del entonces candidato.

La ministra presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, turnó el expediente al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para su estudio.

Sin embargo, el caso será discutido hasta el próximo año, pues en unos días inicia el periodo vacacional. 

Tribunal ampara a Aburto

Cabe recordar que a inicios de octubre, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca le otorgó la protección de la justicia federal a Mario Aburto.

Este ordenó invalidar la sentencia dictada y proceder a emitir una nueva resolución aplicando el Código Penal de Baja California vigente al 23 de marzo de 1994, fecha en que ocurrió el asesinato.

En aquel entonces se aplicó el Código Penal Federal que considera una sentencia de hasta 50 años, sin embargo, el Código Penal en el que el tribunal ordenó basarse para dictar la nueva sentencia, establece como máximo de 30 años de cárcel al responsable de homicidio calificado. 

Con ello, el asesino confeso de político mexicano vio la posibilidad de recobrar su libertad en marzo de 2024, cuando cumpla 30 años preso, o incluso antes.

FGR reclama amparo que liberaría a Aburto

La Fiscalía solicitó a la SCJN atraer el caso al argumentar que el crimen cometido contra Colosio Murrieta es un delito del orden federal y no local como lo señaló el tribunal mexiquense.

En consecuencia, señaló la FGR, Mario Aburto, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, no debería salir libre en la fecha que el amparo lo previó.

Información de Politico MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-