-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Atención a la salud es permanente y gratuita para pobladores afectados del Río Sonora por derrame de tóxicos: SSA

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de México, Sonora y la Secretaría de Salud (SSA) siguen con la atención permanente y gratuita a pobladores de la Cuenca del Río Sonora por derrame de sustancias tóxicas en 2014.

La dependencia reconoció que hay un incremento de la presencia de metales pesados en personas afectadas.

SSA federal y estatal, junto a Servicios de IMSS Bienestar, seguirán investigando, haciendo análisis y atención médica especializada con enfoque a potenciales afectaciones.

Las y los habitantes recibieron del 2021 al 2023, más de 77 mil 446 acciones por el orden de los 112 millones 713 mil 83 pesos en atención médica de primer y segundo nivel, por riesgo de exposición toxicológica.

25 millones 937 mil 996 pesos fueron para servicios hospitalarios y de salud, asimismo.

Además, recibieron atención por riesgo al estar expuestos a los químicos con una inversión de más de 4 millones 034 mil 500 pesos.

En Arizpe se tomó muestreo para acciones específicas para atender a 264 personas con riesgo de exposición toxicológica y sin seguridad médica a quienes se les realizaron estudios de orina y sangre.

En Aconchi, 410 personas recibieron atención de salud específica para detectar elementos tóxicos en su cuerpo; en Baviácora fueron 157; Huépac 111; Ures 275 y 335 en Banámichi.

Además de las mil 552 personas a las que se les tomó muestra, se invirtió más de 43 millones 832 mil pesos en infraestructura de rehabilitación y mantenimiento de centros de salud rurales, consultas médicas y para vacunar se invirtió más de 82 millones 740 mil 587 pesos.

Con estas acciones, la SSA Sonora, los gobiernos de Sonora y del país ratifican su compromiso con la población de las localidades afectadas y se mantiene firme en el seguimiento del cuidado de la salud de la cuenca.

Comunicado completo del gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Habitantes de los municipios de la Cuenca del Río Sonora recibieron del 2021 al 2023, más de 77 mil 446 acciones por el orden de los 112 millones 713 mil 83 pesos en atención médica de primer y segundo nivel, que incluye atención por riesgo de exposición toxicológica.

Fueron 25 millones 937 mil 996 pesos en servicios hospitalarios y de salud, asimismo, recibieron atención por riesgo de exposición toxicológica con una inversión de más de 4 millones 034 mil 500 pesos.

En el Municipio de Arizpe se tomó muestreo para acciones específicas en atención a población en riesgo de exposición toxicológica a 264 personas con y sin seguridad médica a quienes se les realizaron estudios de orina y sangre.

En Aconchi, 410 personas recibieron la atención de salud específica para la detección de elementos tóxicos en su cuerpo; Baviácora 157 personas; Huépac 111; Ures 275 y 335 en Banámichi.

Además de las mil 552 personas a las que se les tomó muestra de detección de elementos en orina y sangre, se invirtió más de 43 millones 832mil pesos en infraestructura de rehabilitación y mantenimiento de centros de salud rurales y en cuanto a atenciones generadas entre consultas médicas y vacunación se invirtió más de 82 millones 740 mil 587 pesos.

Con estas acciones el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Salud y en coordinación con el Gobierno Federación ratifican su compromiso con la población que habita la región del Río Sonora y se mantiene firme en el seguimiento del cuidado de la salud de la cuenca.

La Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora en coordinación y con el apoyo de su contraparte Federal, así como de la participación activa de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, continuará realizando acciones de investigación, análisis y atención médica especializada con enfoque a potenciales afectaciones a la salud por la presencia incrementada de metales o metaloides pesados en los pobladores de la cuenca del Río Sonora. Las actividades serán permanentes y gratuitas para toda la región

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-