-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

El 70% de las armas que ingresan a México ilegalmente provienen de EEUU: Ken Salazar

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 4 de diciembre (SinEmbargo).- El Embajador de Estados Unidos en MéxicoKen Salazar, declaró este lunes que el 70 por ciento de las armas que ingresan a México de manera ilegal son fabricadas en dicho país vecino, y sostuvo que es necesario que haya inversión y judicialización para combatir el tráfico de armas en ambos países.

Durante su participación en la Mesa redonda sobre el Combate al Tráfico de Armas y Mejores Prácticas, el Embajador dijo que un alto porcentaje de las armas que ingresan al territorio mexicano proceden o se manufacturan en Estados Unidos.

En la inauguración del evento, el representante del Gobierno estadounidense sostuvo que, ante el panorama de tráfico de armas hacia México, era necesario llevar a cabo las investigaciones pertinentes y judicializar a los delincuentes que hacen uso de las armas, quienes pertenecen a organizaciones que operan tanto en territorio nacional como en Estados Unidos.

Ken Salazar también detalló que, a través de la Ley Bipartidista de Comunidades Seguras, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha acusado a más de 200 personas por delitos relacionados con el tráfico de armas de fuego a México, y que, además, gracias al sistema eTrace ha sido posible una mayor coordinación para interrumpir el tráfico de armas de fuego, rastrearlas y que quienes las trafican rindan cuentas.

El embajador precisó que con el uso de dicho sistema se han asegurado mil 823 armas de fuego que potencialmente pudieron haber ingresado a México y que, durante 2023, autoridades estadounidenses han abierto 655 investigaciones relacionadas al tráfico de armas y que han sido detenidos 463 sospechosos.

Además destacó que, por primera vez en los dos siglos de relación diplomática entre México y Estados Unidos, el tráfico de armas está en la agenda de ambas naciones, con la finalidad de que el tema se atienda de manera bilateral y no de forma individual y aislada, pues se trata de un problema que debe trabajarse en conjunto.

A la reunión también acudieron el Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio; el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Felipe de Jesús Gallo; y la Directora general de Asuntos Políticos para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Cristina Planter.

En su intervención, Planter señaló que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador aumentó en 65 por ciento el decomiso de armas de fuego respecto del Gobierno anterior, con un total de 47 mil 481 armas incautadas, de las cuales 650 son de alto calibre, principalmente de calibre 50.

La funcionaria dijo también que el 70 por ciento de los homicidios en nuestro país son cometidos con armas de fuego y que, por ello, es fundamental atender el flujo de armas que entran de manera irregular al territorio mexicano.

Por su parte, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, enfatizó que es importante realizar mejoras en el registro de las armas que se aseguran en el país, al tiempo que es urgente documentar la huella balística para que, ante actos de violencia, haya un control de los eventos delictivos a los que pueden estar relacionadas las armas de fuego y en dónde han sido utilizadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-