-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Convoca Congreso de Sonora al Primer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora aprobó emitir convocatoria dirigida a personas con discapacidad, residentes en la entidad, con el objeto de llevar a cabo el Primer Parlamento para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

Esta iniciativa surgió a raíz de la propuesta que hicieron el pasado 5 de abril la diputada Beatriz Cota Ponce (Nueva Alianza) y el diputado Ricardo Lugo Moreno (Morena), con el propósito de establecer en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el Parlamento para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de crear un espacio de interacción entre este grupo social y el Congreso local.

La idea es conocer sus necesidades, preocupaciones y, a partir de ahí, construir una agenda legislativa a través de la cual se apoye este sector, reconocido como “la minoría más amplia del mundo” que, desafortunadamente, en algunas ocasiones es ignorada, expresó la diputada Sagrario Montaño Palomares (PAN), a nombre de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad.

Agregó que el Congreso local es un espacio abierto y de inclusión para todas y todos los sonorenses, por lo cual se les dará voz a 33 personas con discapacidad en una sesión del pleno, el próximo mes de diciembre, en la cual se espera que presenten sus necesidades, propuestas, proyectos, anhelos y, a partir de ahí, construir una agenda legislativa que promueva la igualdad de oportunidades.

En esta sesión ordinaria, la asamblea aprobó el decreto para reformar y adicionar la ley que crea el Centro de Conciliación Laboral (CCL) estatal, en relación con los requisitos para encabezar la dirección del centro y la integración de su junta directiva.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...

Detienen a hombre por intento de feminicidio en Cajeme

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Daniel Arturo “N”,...
-Anuncio-