-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Analiza Ayuntamiento de Cajeme regular música bélica, con apología del delito o que denigre a la mujer, en eventos en el municipio

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora.- El Ayuntamiento de Cajeme analiza la solicitud de la asociación religiosa, Iglesia Megavida, de regular la música bélica y con apología del delito en eventos públicos que se realicen en el municipio.

De acuerdo con la información dada por comunicación social de Cajeme los integrantes del cabildo aprobaron, el pasado viernes 27 de octubre, enviar a Comisiones Unidas de Reglamentación y Gobernación, Hacienda, Educación y Salud, la iniciativa ciudadana.

La decisión del Ayuntamiento vino luego de la presentación que hizo el líder de la asociación, Christian Abdiel Villa Lara, donde expuso los efectos nocivos de la cultura de violencia a través de la música, los hallazgos científicos sobre las respuestas emocionales generadas por estímulos musicales, que dependiendo del género musical, tono y letra, pueden ser positivas o negativas.

El representante de la Iglesia Megavida señaló que esta iniciativa busca que se prohíba la exposición de música bélica y cualquier tipo de apología del delito en eventos públicos que se realicen en Cajeme.

Villa Lara propuso al cabildo que también regule en locales cerrados o al aire libre la exposición de las canciones que hacen apología del delito o que denigran a las mujeres, pues éstas influyen de manera negativa en el comportamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, propuso que la iniciativa se turne a las Comisiones Unidas antes mencionadas para regularizar, tipificar y establecer las sanciones correspondientes.

Por ende, las personas que sean sujetas de interpretar o producir dichos productos musicales en eventos públicos, sean centros de espectáculos, locales de eventos sociales, escuelas, parques, jardines o plazas, deberán ser amonestados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-