-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Resignifica tu vida

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

La vida es simple y sencilla, somos nosotros quienes la hacemos complicada.

No es lo mismo tener una motivación desde la deficiencia a una motivación desde el ser. Maslow habla de motivación de la deficiencia y motivación del ser y decía que la mayor parte de los sistemas psicológicos se limitan a estudiar la limitación de las deficiencias.

La motivación desde la deficiencia comprende la necesidad de cambiar las cosas desde un sentimiento de insatisfacción o frustración.

Cuando esta motivación se mueve desde la carencia, puede tal vez llegar a lograrse y llenar un poco esa carencia, pero la persona seguirá moviéndose desde ahí.

Por lo que se pude querer generar dinero, amor, salud, trabajo, y muchas cosas mas que tienen que ver con el ser humano; pero difícilmente podrá llenar y trascender ese vacío.

Seguramente nos preguntaremos como lograr movernos desde el Ser. Muy sencillo: reprogramándonos, resignificar las experiencias.

Así que es importante que la persona se de cuenta de esto y cual es el significado que le da a la situación de la experiencia vivida.

También es necesario tener claridad del yo y de la construcción de significados que se hacen. Hay que ir hacia la experiencia vivida y desde la propia experiencia hay que resignificarla; esto es, tomar conciencia de cual es el significado que tiene en si mismo esa experiencia, no caer en interpretaciones.

Algo muy importante es que la experiencia vivida no va a cambiar, eso ya sucedió; pero si tiene la persona la oportunidad de darle un significado distinto a esa experiencia.

Darse cuenta que se está moviendo donde está el conflicto y a partir de ahí cambiar el significado, reconociendo que somos seres en proceso de autoconstrucción.

Cuidemos atarnos inconscientemente por el significado que le damos a lo que vivimos.

Hay una frase que dice: “No es lo que te pasa lo que genera el problema, sino lo que te dices a ti mismo con respecto a lo que te pasa”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Relanzamiento del PAN y divorcio en el PRIAN

Su matrimonio duró cinco años y dos elecciones federales, y su divorcio es inminente: los líderes del PRIAN han...

La fusión inevitable: Por qué la comunicación asertiva no puede existir sin inteligencia emocional.

Durante años, en las empresas se ha insistido en enseñar "comunicación asertiva" como una habilidad técnica, casi como una...

Toronto Blue Jays vence 6-2 a Seattle Mariners y obligan un Juego 7 en Serie de Campeonato de la Liga Americana

Vladimir Guerrero Jr. conectó su sexto jonrón de la postemporada y el novato Trey Yesavage ponchó a siete bateadores...

Naranjeros sigue encendido y derrota 5-3 a Tucson Baseball con grand slam de Darick Hall en Hermosillo

En otra gran noche de Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Naranjeros de Hermosillo (4-1) derrotó 5-3 a Tucson...
- Advertisement -