-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Relanzan Comisión Sonora-EEUU para eficientar estrategias en salud, seguridad, turismo, educación, energía renovable y economía: Alfonso Durazo

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para fortalecer los lazos binacionales y atraer mayor beneficio económico y social al estado, se relanzó la Comisión Sonora-Estados Unidos, para eficientar las estrategias en diferentes rubros, informó Alfonso Durazo.

El gobernador precisó que en reuniones con Katie Hobbs acordaron crear una nueva estructura del organismo para expandir la relación binacional a California, Nuevo México, Texas y Arizona.

Con esto se busca reducir de 16 a 7 ejes de trabajo entre ambas naciones, con el propósito de promocionar las cuatro vertientes del Plan Sonora y explotar el potencial que tiene el estado en la generación de energías limpias y turismo.

“La mejor manera de aprovechar la frontera con Estados Unidos es optimizando los beneficios que podemos obtener en esta Comisión, de la promoción que se puede hacer del estado de manera individual en el marco de esta Comisión”, destacó.

Detalló que se priorizará en este rediseño los rubros de Educación de Calidad, encabezado por la rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Margarita Plancarte.

Salud y Bienestar, con el doctor José Luis Rubio Pino, al frente; en el eje de Energía Sostenible Resiliencia Agua y Medio Ambiente, Roberto Mazón Caballero; en Desarrollo Económico y Promoción Global, Mario Sánchez.

En Seguridad Pública, María Elena Gallegos; en Infraestructura y Logística, Alán Aguirre; y en Turismo, Marisol Astiazarán Amaya.

En noviembre se realizará la primera reunión plenaria en Phoenix, Arizona, a invitación de la gobernadora para definir el modelo de trabajo a seguir en cada eje y a principios del 2024 regresar para presentar acciones específicas llevadas.

Se tiene como propósito promover reuniones que involucren no solo a la y el gobernador de Arizona y Sonora, si no a gobernadoras y gobernadores de la frontera, refirió.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-