-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Instalan primera piedra para Hábitat de Innovación y Prototipado en Tec de Monterrey campus Sonora Norte

Noticias México

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...

Aeronave se desploma en Purépero, Michoacán; reportan cinco heridos graves

Purépero, Michoacán.- Una aeronave se desplomó este lunes en el municipio de Purépero, dejando al menos cinco personas lesionadas...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Autoridades del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, colocaron la primera piedra del próximo Hábitat de Innovación y Prototipado (HIP).

En este espacio con laboratorios de vanguardia, estudiantes de ingeniería, arquitectura, arte y diseño podrán crear, desarrollar y colaborar en proyectos necesarios para enfrentar los retos del futuro.

Lucía Canseco Campoy, directora general del Campus Sonora Norte, compartió que este proyecto comenzó a idearse hace seis años y gracias a la suma de voluntades logró convertirse en realidad.

“Este edificio no es solo un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia académica, sino también un símbolo de nuestra visión a futuro.

Queremos preparar a nuestros estudiantes para enfrentar estos grandes desafíos del Siglo XXI, que estén listos para abordar los problemas globales y que puedan liderar la próxima generación de innovación y creatividad en sus respectivos campos”.

Agregó, “este proyecto que se empezó a pensar hace más de seis años, como parte de un plan maestro de crecimiento del campus, hoy es una realidad y como todos los grandes proyectos, requirió de muchas voluntades”.

Canseco Campoy reconoció el trabajo de las facultades de Arquitectura, Ingeniería, lideradas por la doctora Diana Urías y Rubí Forte, así como los comités de Infraestructura y Diseño, las gestiones del equipo de operaciones y el apoyo de los miembros del consejo, liderados por el ingeniero Jorge Mazón.

Estudiantes, profesores y miembros del consejo, tuvieron la oportunidad de colocar objetos con significados importantes en una pequeña bóveda que después enterraron en el lugar donde se construirá el HIP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toño Astiazarán inaugura bodega para fortalecer distribución de desayunos escolares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- Con la inauguración de un almacén destinado al resguardo ordenado de más...

ICE arresta a hombre polaco de 79 años con más de 70 residiendo en EEUU

Paul John Bojerski, un hombre de 79 años que ha vivido en Estados Unidos por más de siete décadas,...

“Haremos lo que sea necesario”, advierte Trump sobre realizar ataques en México contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “haría lo que sea necesario” para detener el tráfico de...

Vehículo se estampa con poste tras chocar con otro carro al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de este lunes en...

Cuidados para la salud: ¿Cómo evitar hígado graso? Estudio revela

El hígado graso no alcohólico continúa expandiéndose en el mundo: hoy afecta a una de cada cuatro personas y...
-Anuncio-