-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

‘No me importa que quemen una piñata de AMLITO’, dice López Obrador sobre protestas del Poder Judicial

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por César Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la quema de una piñata con su figura durante las protestas que los trabajadores de sindicatos del Poder Judicial encabezaron contra la desaparición de fideicomisos, y cuyas manifestaciones se extendieron a diversos estados.

Durante su mañanera de este martes, el presidente López Obrador reprochó la quema de esta piñata por parte de los trabajadores, quienes tras las protestas también reprobaron lo ocurrido.

“No le hace que quemen una piñata de amlito, no importa, no me importa nada porque este está como cuando insultan. La quema de una piñata, un insulto, y aquí ahorraríamos para darle becas a los niños más pobres”, indicó el presidente.

El presidente destacó que prefiere acabar con los 13 fideicomisos del Poder Judicial y cuyos fondos ascienden a 15 mil millones de pesos, pues ese dinero se podría usar para entregar becas a niños de educación básica en regiones pobres del país.

De acuerdo con sus cálculos, estimó que este dinero de los fideicomisos – y que de acuerdo con la iniciativa se reintegrará a la Tesorería de la Federación – alcanzará para entregar becas a más de 2 millones de niños pobres.

En su conferencia, López Obrador hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que no se dejen engañar, pues lo que se propuso en el Congreso de la Unión es acabar con los privilegios “de los de arriba, no de los de abajo”.

En ese sentido, afirmó que no se les quitarán las pensiones ni las prestaciones, como tampoco ocurrió al inicio de su gobierno en el Poder Ejecutivo.

“Que insulten y que hagan lo que consideren, son libres, pero que no se dejen manipular los trabajadores. A ellos (a los trabajadores) no se les va a fectar en nada”, reiteró el presidente López Obrador.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-