-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

VIDEOS: Inician paro trabajadores del Poder Judicial por eliminación de fideicomisos

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron este lunes un paro parcial de labores en todos los inmuebles del órgano judicial ubicados en la República mexicana, ante la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, los cuales administran más de 15 mil millones de pesos.

La manifestación pacífica fue convocada por las y los trabajadores del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial a través de redes sociales.

“Esto es un grave atentado contra los derechos laborales de la clase trabajadora y que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, se lee en el comunicado difundido por el sindicato.

El paro parcial de labores inició a las 09:00 horas de este lunes afuera de los centros de trabajo del Poder Judicial. El sindicato pidió a las y los trabajadores asistir vestidos de rojo y negro, “en desacuerdo a este grave atentado a los derechos laborales y a la autonomía del Poder Judicial”.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial consideró que la extinción de fideicomisos limita la operatividad del PJF, el cual, dijo, representa el 60% de la plantilla, mientras que la directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C., Rosa Elena Alonzo, manifestó que durante la reunión con el sindicato se acordó unir fuerzas con el fin de exigir que se respete la independencia judicial y la no injerencia de Poder Ejecutivo y Legislativo en el manejo de las finanzas el Poder Judicial.

El paro parcial de labores en el Poder Judicial de la Federación continuará el martes 17 de octubre de las 08:00 a las 10:00 horas en todos los inmuebles.

La directora señaló que este paro de labores será una de las “muchas acciones” que las y los trabajadores emprenderán; además de las acciones jurídicas con el fin de defender los fideicomisos.

La eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, los cuales administran más de 15 mil millones de pesos, avanzó en la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el pasado 19 de octubre; sin embargo, aún falta que sea aprobada en la Cámara de Diputados, donde Morena y sus aliados tienen mayoría.

Trabajadores del Poder Judicial inician paro por eliminación de fideicomisos - convocatoria-paro-poder-judicial

Los saldos de los fideicomisos que se proponen desaparecer son los siguientes:

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

  • Pensiones complementarias de mandos superiores 789 millones 397 mil 493 pesos
  • Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo 2 mil 972 millones 640 mil 326 pesos
  • Plan de prestaciones médicas 145 millones 66 mil 123 pesos
  • Manejo de producto de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos 177 millones 831 mil 290 pesos
  • Remanentes presupuestales mil 386 millones 20 mil 861 pesos.

En el Consejo de la Judicatura Federal:

  • El fideicomiso pensiones complementarias de magistrados y jueces tiene un saldo de 4 mil 722 millones 319 mil 850 pesos
  • Fideicomiso para el mantenimiento de casas habitación de magistrados y jueces 76 millones 571 mil 294 pesos
  • Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, con excepción de la SCJN, 69 millones 75 mil 827 pesos
  • Fideicomiso para el desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal tiene 4 mil 308 millones 993 mil 45 pesos

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solo desaparecía el fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la SCJN, que tiene un saldo de 15 millones 493 mil 63 mil pesos.

Información de La-Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-