-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Sí se construirán tres presas para abastecer a Hermosillo, estarán listas en 2027 para asegurar agua en próximos 30 años, confirma CEA

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Estatal del Agua (CEA) del Gobierno de Sonora proyecta construir tres presas para incrementar la dotación de agua en Hermosillo con reservas provenientes del Río Sonora, equivalentes a 160 millones de metros cúbicos del líquido.

Se estima que el proyecto de realización de las presas concluya en el año 2027, y podría garantizar el abastecimiento de agua potable para 30 años, detalló Ariel Monge Martínez.

El titular de la CEA informó que estas obras forman parte del Plan Hídrico para el aprovechamiento del agua en las cuencas del estado, el cual se viene trabajando desde hace varios meses, y se espera que ayude a solucionar las diferentes problemáticas del abastecimiento del líquido hasta el 2053.

Leer más: Cancelar presa Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo para vender terrenos y continuar desarrollo del Vado del Río; se construirán tres presas, propone gobernador Durazo.

“Es un periodo muy razonable de 30 años, pero sin dejar de lado que tenemos que realizar acciones urgentes en el corto plazo y que no pueden esperar mucho.

Temas que sí estamos viendo con un enfoque de planeación es el de Hermosillo, pues es la plaza más grande por la cantidad de habitantes, tiene dos asignaturas pendientes en materia de agua, por un lado, más infraestructura para protegerla contra inundación”, indicó. 

Señaló que otros proyectos que buscan realizarse en Sonora, son un acueducto para abastecer a Álamos en temporadas con mayor problema de sequía, así como reactivar la obra de una presa en construcción en el Nacozari

“Tenemos el asunto en cuanto al abastecimiento de agua potable en el largo plazo, ese es un tema que requiere de planeación y en ese sentido se han recopilado varias ideas, puntualmente estamos trabajando en una que vemos tiene todas las ventajas en los aspectos de factibilidad técnica, ambiental, legal y financiera, que es la creación de más infraestructura”, detalló.

Monge Martínez afirmó que, con esas tres presas, más las dos actuales, se podrán garantizar los usos prioritarios que se tienen en Hermosillo, lo que supondría una mejora en el suministro y cuidado contra inundaciones.

“En el tema de la rentabilidad, es decir, obtener los recursos, una opción es que, al hacer una importante cantidad de presas, en este caso tres presas más, tendríamos una capacidad más que suficiente para atender estas necesidades, incluso con una mayor eficiencia, pues la presa Abelardo L. Rodríguez registra muchas pérdidas por evaporación, por filtraciones de agua”, comentó. 

El representante del CEA Sonora enfatizó que debido a dichas pérdidas de agua, se planean estrategias para lograr un mejor aprovechamiento del líquido, mediante una optimización del sistema hidráulico de recaptación que se tiene en la ciudad.

“Vemos que conviene almacenar en la Abelardo el menor volumen posible, es decir, que esté nada más para una pequeña parte, que dé un servicio por una parte de la cuenca y no a toda, pues con ello surge un beneficio adicional que es la liberación de terrenos, que pueden ser destinados a otro uso, y pues habría un cambio de uso de suelo, pero esa es otra bondad del proyecto”, aseguró.

Monge Martínez calcula que el porcentaje de liberación de espacio en la presa Abelardo L. Rodríguez es de un 75 por ciento de las dos mil 800 hectáreas que la conforman, equivalente a dos mil 100 hectáreas.

“Los conocedores de evaluación de proyectos lo verían muy favorable para poder financiar estas obras, el proyecto en todo su conjunto estimamos que sea de cinco mil millones de pesos, entonces es un planteamiento para hacerlo en el largo plazo y de manera gradual”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-