-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Personas que viven en casa de renta envejecen más rápido, según científicos

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especialistas aseguran que rentar una casa en vez de ser dueño de una, tiene un impacto biológico y se asocia a un envejecimiento más rápido.

Un estudio del “British Medical Journal” destaca que los efectos son reversibles, pero es importante crear políticas de vivienda para mejorar la salud de la sociedad.

El trabajo fue liderado por el Instituto de Investigación Social y Económica de la Universidad de Essex.

La investigación parte de la premisa de que “numerosos” aspectos relacionados tienen “un impacto físico y mental”, pero se desconocía cómo ocurría.

Especialistas contrastaron información epigenética con datos de encuestas sociales e indicadores de envejecimiento biológico captados por los cambios en el ADN de muestras de sangre.

Rentar casa, como ser desempleado

El estudio demostró que no solo pagar renta se asocia con un envejecimiento biológico más rápido, sino que el impacto es el doble que el de estar desempleado.

Además, otras circunstancias constataron que los retrasos repetidos en el pago de la renta o la exposición a problemas de medio ambiente están asociados a un envejecimiento biológico más rápido.

Sin embargo, no se hallaron diferencias entre quienes tienen una vivienda social, que representa menos esfuerzo económico y más seguridad de permanencia, y los propietarios.

“Nuestros resultados dejan entrever que las circunstancias problemáticas con respecto a la vivienda afectan de manera negativa la salud mediante un envejecimiento biológico más rápido. 

Sin embargo, el envejecimiento biológico es prácticamente reversible, lo que subraya el importante potencial de los cambios en las políticas de vivienda para mejorar la salud”, exponen los autores.

Sugieren que estos resultados pueden ser relevantes para las políticas de vivienda y sanidad en otros países, sobre todo en aquéllos con semejanzas en esos campos.

“Lo que significa ser un inquilino privado no está escrito en piedra, sino que depende de decisiones políticas, que hasta la fecha han dado prioridad a los propietarios e inversores sobre los inquilinos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rendichicas da la bienvenida a “La Rendi”, su nueva voz e imagen en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Esta tarde, Rendichicas le dio la bienvenida oficial a "La Rendi"; el personaje que llegó para quedarse...

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-