-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

México es líder en el consumo de bebidas azucaradas, revela estudio

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– México es el país que más consume bebidas azucaradas, dentro de los países más poblados. 

El consumo de estos productos entre adultos creció un 16% entre 1990 y 2018, reveló un estudio de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición de la Universidad de Tufts en Boston, y publicado esta semana en Nature.

La investigación añade que el consumo general del mundo se desaceleró entre el 2005-2018 comparado con el de 1990-2005.

Los autores indicaron que para 2018, el consumo global de bebidas azucaradas era de 2.7 porciones cada semana en promedio. 

Sin embargo, en el sureste asiático, el consumo semanal va del 0.5 a las 1.1 porciones. 

En América Latina y el Caribe, sube hasta 7.1 a 8.6 porciones a la semana, es decir, al menos una bebida al día.

Entre las bebidas se consideraron las leves, energéticas, refrescos, jugos, ponches, limonadas y “aguas frescas”.

Entre los 25 países más habitados a nivel global, México se ubicó como el que más consume bebidas azucaradas, con un promedio de 8.9 porciones a la semana.

En el segundo puesto está Etiopía, con 7.1; Estados Unidos (EEUU) y Nigeria con 4.9 porciones. 

India, China y Bangladesh se ubicaron como los que menos consumen, con 0.2 porciones por semana.

El estudio reconoce que imponer impuestos a la bebidas es una medida efectiva, por ejemplo, en México, donde se impusieron estas medidas en 2014, bajaron las compras de estos productos en un 8.2% en los dos años siguientes a la implementación del costo extra.

Sin embargo, el país mexicano es líder en el consumo de bebidas azucaradas en personas de entre 20 y 39 años, con 11 porciones a la semana.

Lee la información completa en México, “rey refresquero”

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-