-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

NASA planea construir casas en la Luna para 2040 creadas con impresora 3D

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) planea construir casas en la Luna.

Estos espacios pueden ser utilizados tanto por astronautas como por civiles; estarán creadas con grandes impresoras 3D.

De acuerdo con algunos miembros de la agencia, es posible que para el 2040 existan estructuras lunares y las o los estadounidenses tengan su primera subdivisión en el espacio.

El Proyecto Olimpo ya está en marcha y está colaborando ICON, una empresa de tecnología en la construcción con sede en Austin que utiliza una impresora 3D para crear casas. 

La idea es llevar uno de esos aparatos a la Luna e imprimir todas las estructuras, utilizando una sustancia similar al concreto que científicos de la NASA tratan de perfeccionar.

“Hormigón lunar”

El “hormigón lunar” estará compuesto de recursos como astillas de roca, fragmentos minerales y polvo, en calidad de materiales de construcción. 

Se prevé que, elaborando todo a partir de los minerales del satélite, las estructuras sean menos vulnerables al polvo abrasivo y cortante que se arremolina en penachos y son nocivos cuando se inhalan.

Para cerciorarse de que el proceso de impresión sea exitoso y de que la maquinaria de construcción pueda ser operada en el espacio, l

La NASA probará el proceso de impresión en la Tierra para asegurar que sea exitoso y que la máquina opere en el espacio.

“La química es la misma allá arriba, pero la física es diferente”, dijo Patrick Suermann, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Texas A&M, que está trabajando estrechamente con la agencia espacial.

En febrero de 2024, la impresora de ICON será sometida a una primera prueba en las condiciones de radiación y vacío térmico que tendría que soportar en la Luna. 

“Si puedes sobrevivir a nuestras cámaras, entonces es muy probable que sobrevivas en el espacio”, dijo Víctor Pritchett, director de fluidos experimentales y pruebas ambientales del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-