-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Científicos revelan que el ADN influye en seguir dieta vegetariana

Noticias México

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva investigación sugiere que el ADN ayudará a cambiar los hábitos de comer vegetales.

El estudio halló que 34 genes diferentes se asocian entre la adopción de una dieta vegetariana estricta 

Algunos de los genes afectan la función cerebral y cómo los cuerpos humanos procesan la grasas que obtienen de la comida, ofreciendo una posible explicación, sin embargo, se necesita investigar más para confirmar y entender el enlace.

Alrededor del 4% de las personas en Estados Unidos (EEUU) se identifican actualmente como vegetarianos, según datos de la encuesta Gallup.

Sin embargo, este número aún no cambia en las últimas dos décadas, pero otros datos sugieren que las personas comen menos carne que antes . 

Un estudio de 2015, encontró que el 48% de las y los autoidentificados vegetarianos admitieron comer recientemente carne, aves o mariscos.

Investigadores recurrieron al Biobanco del Reino Unido, un proyecto de investigación que recopila datos genéticos y de salud de cientos de personas de miles de residentes del país. 

Luego hicieron un análisis del genoma (GWAS), que busca genes o variantes vinculadas estadísticamente a enfermedades o rasgos en un grupo grande de personas.

El equipo comparó la genética de más de 5 mil personas que se identificaron como estrictamente vegetarianas a más de 320 mil controles. 

Identificaron tres genes asociados claramente con el vegetarianismo y otros 31 que tenían una potencial asociación.

La investigación, publicada en PLOS-One, es la primera de su tipo, según el autor, Nabeel Yaseen, profesor de patología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.

“Nuestro estudio es el primer estudio completamente indexado y revisado por pares que aborda la genética del vegetarianismo”, dijo.

Los estudios GWAS ayudan a las y los científicos a identificar muchas maneras de cómo la genética afecta la vida humana, pero con advertencias. 

“Hemos demostrado que los vegetarianos presentan diferencias genéticas significativas con respecto a los no vegetarianos e identificados varios genes candidatos. 

Sin embargo, no sabemos cuál de los genes que identificamos y qué variantes de esos genes son fundamentales para el vegetarianismo”, compartió Yassen.

Con información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-