-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Auditoría Superior de la Federación denuncia a Conade ante la FGR por desvíos

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ana Gabriela Guevara será investigada por las autoridades luego de que la Auditoría Superior de la Federación presentó una primera denuncia en contra de su administración, a la que acusan de irregularidades de cerca de 150 millones de pesos con los recursos públicos.

Durante la gestión de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), supuestamente se desvió dinero en lo que se presume como un acto de corrupción como parte de algunas transferencias y subsidios ocurridas en el ejercicio fiscal del 2020.

La demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) se formalizó el pasado 28 de agosto.

Esto ocurre luego de una verificación de tipo forense derivada de los reportes de malos manejos y en medio de la polémica que tiene la ex velocista desde hace semanas con deportistas, quienes la señalaron por la falta de apoyo económico para sus respectivas competencias internacionales.

Las supuestas anomalías de Ana Gabriela Guevara en Conade

De acuerdo con el reporte, las inconsistencias detectadas ascendieron hasta los 205 millones de pesos, aunque a lo largo de 2 años se pudieron comprobar unos 55 millones.

Una de ellas refiere a aparentes pagos indebidos por 77 millones de pesos que se destinaron a 428 entrenadores deportivos que no están inscritos en los registros.

Además, se transfirieron alrededor de 20 millones de pesos en convenios de colaboración que tampoco estarían claros con la asociación civil Federación Ecuestre Mexicana.

También se compraron 2 mil relojes inteligentes de los que hace falta documentación.

Sin embargo, no es la primera queja que ha abierto un caso contra el organismo. 

Además de las demandas que han interpuesto los atletas, existen carpetas de investigación aún sin resolver.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-