-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Cada aspirante presidencial en México podrá gastar hasta 660 millones de pesos en campañas: INE

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para la Presidencia de la República, diputaciones y senadurías durante los comicios de 2024.

Cada aspirante a la presidencia podrá gastar hasta 660 millones 978 mil 723 pesos en sus campañas y 85 millones 926 mil 665 pesos en sus precampañas.

Los candidatos a diputaciones federales podrán erogar hasta dos millones 203 mil 262 pesos en sus campañas y 329 mil 638 en sus precampañas.

Los topes para senadurías de mayoría varían de acuerdo con la entidad, y en el caso de las campañas los más altos son las de la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Veracruz que superan los 40 millones de pesos.

Esta es la tabla completa de los límites propuestos.

¿Cómo se establecieron los topes?

De acuerdo con un comunicado del INE, el tope de gastos de campaña para la elección presidencial será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.

Igualmente, la legislación establece que el tope de gastos de campaña en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa se determina al dividir el tope de gasto de campaña establecido para la elección presidencial entre 300.

Debido a que el tope de gastos de campaña para la elección de la Presidencia de la República asciende a 660 millones 978 mil 723 pesos, al dividir esta cantidad entre 300 se obtiene como tope de gastos de campaña para la elección de diputaciones la cantidad de 2 millones 203 mil 262 pesos.

El tope máximo de gastos de campaña para la elección de diputaciones se multiplica por el número de distritos que comprende cada una de las entidades federativas, de lo que resulta el tope máximo de gastos de campaña para cada fórmula en la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa.

La legislación establece como una falta el rebase de los topes de gastos de campaña, por lo que el INE hace un llamado a partidos políticos, precandidaturas y candidaturas a cumplir con estos topes, ejercer los recursos de manera transparente y con compromiso de rendición de cuentas.

¿Cómo se determinaron los topes de gastos de precampaña?

En el proyecto se detallan los criterios legales con los cuales se calculan los topes de gastos de precampaña para el proceso electoral en curso.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), el tope de gastos de precampaña por precandidatura y tipo de elección será equivalente al veinte por ciento del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate.

Para la Presidencia de la República, en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, se estableció como tope de gastos de campaña la cantidad de 429 millones 633 mil 325 pesos, por lo que el 20 por ciento, corresponde a la cantidad de 85 millones 926 mil 665 pesos, que es el tope de gastos de precampaña para la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

En la elección de diputaciones por el principio de mayoría relativa, se estableció como tope de gastos de campaña la cantidad de un millón 648 mil 189 pesos, por lo que el 20 por ciento de esta cantidad corresponde a 329 mil 638 pesos.

Asimismo, los topes máximos de gastos de precampaña por precandidatura a senadurías equivalen al 20 por ciento de lo establecido para las campañas inmediatas anteriores.

El proyecto será puesto a consideración del Consejo General en su próxima sesión, concluye el comunicado.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De la Hoya se burla de ‘Canelo’ tras derrota ante Crawford: “Se los dije, idiotas”

Las Vegas, Nevada.- Tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez el 13 de septiembre ante Terence Crawford, el boxeador...

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...
-Anuncio-