-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. Este día tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre uno de los problemas más apremiantes que enfrenta la humanidad: la pérdida y el desperdicio de alimentos.

A nivel mundial, la pérdida y el desperdicio de alimentos representan un problema significativo. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia. Esto equivale a cerca de 1.3 mil millones de toneladas de alimentos cada año. Además, se estima que este fenómeno contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, con un impacto ambiental devastador.

Sin embargo, México no es ajeno a esta problemática. El país enfrenta importantes desafíos en la cadena de suministro de alimentos que resultan en pérdidas y desperdicio. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, se estima que alrededor del 37% de los alimentos producidos en el país se pierden o se desperdician, lo que equivale a alrededor de 20.4 millones de toneladas al año. Esto tiene graves implicaciones económicas, sociales y ambientales.

A nivel local, Hermosillo, Sonora, también se enfrenta a este problema. Aunque no existen estadísticas específicas para esta ciudad, los patrones de desperdicio de alimentos en hogares, restaurantes y supermercados son similares a nivel nacional. El compromiso de la comunidad local es fundamental para abordar esta cuestión en el ámbito municipal.

Acciones para reducir el desperdicio de alimentos

Desde nuestros hogares:

  1. Planificación de Compras: Planificar las compras de alimentos y hacer listas de compras ayudará a comprar solo lo necesario y evitar compras impulsivas que conducen al desperdicio.
  2. Almacenamiento Adecuado: Aprender a almacenar alimentos de manera adecuada, utilizando envases herméticos y ajustando la temperatura del refrigerador, puede prolongar la vida útil de los productos perecederos.
  3. Consumir Sobras de Manera Creativa: Reutilizar sobras para crear nuevas comidas es una excelente manera de reducir el desperdicio. Además, aprender a congelar alimentos puede ayudar a conservarlos por más tiempo.

Acciones gubernamentales:

  1. Regulación y Políticas: Los gobiernos pueden implementar políticas y regulaciones que fomenten la reducción de pérdidas y desperdicios en la cadena de suministro de alimentos, promoviendo la donación de alimentos no vendidos y la redistribución de excedentes.
  2. Educación y Concienciación: Se pueden llevar a cabo campañas educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos y ofrecer capacitación en técnicas de almacenamiento y conservación de alimentos.
  3. Apoyo a la Agricultura Sostenible: Invertir en prácticas agrícolas sostenibles y tecnologías que reduzcan las pérdidas en la producción agrícola puede ser fundamental.

Como ven, este día es una oportunidad para reflexionar sobre un problema global que afecta a todos los niveles de la sociedad. Tanto a nivel internacional, nacional en México, como local en Hermosillo, Sonora, debemos tomar medidas para reducir el desperdicio de alimentos desde nuestros hogares y exigir a nuestros gobiernos que implementen políticas y programas efectivos para abordar este desafío.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya interviene con relación a los hechos...

Estas son las calles del centro de Hermosillo que se encuentran cerradas por reparación: ¡toma tus precauciones!

Hermosillo, Sonora.- El Centro Cívico y Comercial de Hermosillo se encuentra en remodelación, por lo que actualmente cuenta con...

Agradecen ciudadanos obras de rehabilitación en centro de Hermosillo a pesar de aumento de tráfico, contaminación y accidentes (SONDEO)

Hermosillo, Sonora.- A pesar de los retrasos, malestares, inconformidades, disgustos, entre otras dificultades, los hermosillenses consideran completamente necesarias las...

Visita Toño Astiazarán empresas líderes en sustentabilidad ambiental y reciclaje en China

Hermosillo, Sonora.- En la misión comercial que encabeza en China, Antonio Astiazarán visitó empresas líderes en reciclaje de recursos...
- Advertisement -