-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Llegan a la Tierra primeras muestras de asteroides traídas por la NASA

Noticias México

¿Te pueden multar por escuchar ‘narcocorridos’ en la calle? Aquí te decimos

Luego de que se diera a conocer que algunos estados de México han comenzado a tomar acciones legales para...

Captan a Britney Spears comprando dulces mexicanos a vendedor ambulante en Baja California Sur

Britney Spears fue captada este fin de semana disfrutando de un paseo nocturno en la plaza pública Antonio Mijares,...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las primeras muestras de asteroides de la NASA traídas desde el espacio profundo cayeron en paracaídas en el desierto de Utah el domingo para culminar un viaje de siete años.

En un sobrevuelo de la Tierra, la nave espacial Osiris-Rex liberó la cápsula con las muestras a 100 mil kilómetros de altura.

La pequeña cápsula aterrizó cuatro horas más tarde en una remota extensión de terreno militar, mientras la nave nodriza partía tras otro asteroide.

“¡Tenemos aterrizaje!”, anunció Control de Vuelo.

Los científicos estiman que la cápsula contiene al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu, pero lo sabrán con certeza hasta que abran el contenedor.

Japón, el otro país que ha traído muestras de asteroides, juntó más o menos una cucharadita en un par de misiones a asteroides.

Los guijarros y el polvo entregados el domingo representan el mayor botín procedente de más allá de la Luna.

Las muestras, bloques de construcción preservados de los albores de nuestro sistema solar hace 4 mil 500 millones de años, ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo se formaron la Tierra y la vida.

Osiris-Rex, la nave nodriza, despegó en 2016. Llegó a Bennu dos años después y, usando una aspiradora de varilla larga, recogió escombros en 2020. Cuando regresó, la nave espacial había registrado 6 mil 200 millones de kilómetros.

Las muestras serán trasladadas en avión el lunes a un nuevo laboratorio en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.

El científico principal de la misión, Dante Lauretta de la Universidad de Arizona, acompañará las muestras a Texas. La apertura del contenedor en Houston en uno o dos días será “el verdadero momento de la verdad”, dada la incertidumbre sobre la cantidad que contiene, dijo antes del aterrizaje.

El recipiente contiene unos 250 gramos de material de Bennu.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 4 personas por disparar a policías estatales al oriente de Hermosillo; les aseguran armas y chalecos balísticos

Hermosillo, Sonora.- Luego de que se diera a conocer que agentes de la Policía Estatal sufrieron una agresión armada...

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...

Hallan sin vida a niño con autismo desaparecido en SLRC, Sonora; fue encontrado en un canal

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de San Luis Río Colorado expresó sus condolencias por el fallecimiento del menor Gabriel Ramsés...
-Anuncio-