-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Starlink, Internet de Elon Musk, baja sus precios en México

Noticias México

Senado rechaza que Congreso de EEUU imponga un 5% de impuestos a remesas

El Senado de la República mostró su desacuerdo este martes ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista...

Rugió ‘El Tigre’: Isaac Paredes le da el triunfo a Houston Astros con ‘walk-off home run’

Isaac Paredes sigue en gran momento en Grandes Ligas, tras darle el triunfo a Houston Astros (21-20) por 2-1...

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Starlink, empresa de Elon Musk, bajó los precios de los servicios de internet satelital de alta velocidad en México.

Según la página oficial  de la marca, es con el objetivo de bajar la brecha de conectividad en el país y así llegar a lugares remotos y áreas sin acceso a la banda ancha.

El servicio es un proceso para acceder a la conexión a Internet con el uso de satélites en órbita alrededor de la Tierra. 

En lugar de depender de cables terrestres como el coaxial o fibras ópticas, este tipo de Internet usa señales de alta frecuencia y se envían de una antena en la Tierra a un satélite en el espacio, y después retransmite la señal a otras antenas receptoras.

Con esto permite a las personas en lugares remotos o sin acceso a Internet de alta velocidad.

Sin embargo, puede ser un poco más lento y con intermitencia en comparación con las conexiones terrestres.

¿Cuánto cuesta Starlink en México?

Los costos varían y también dependen del servicio que se requiera. 

La página oficial de Starlink ofrece hacer cotizaciones y para conocerlos sólo es ingresar a la dirección y los costos personalizados.

Si las y los usuarios necesitan pagar para residencias, deberán hacerlo por dos servicios: el hardware y servicio.

El pago del hardware es único y sube hasta 8 mil 300 pesos, e incluye todo para conectarse a la constelación de satélites de baja órbita de Starlink, como un router WiFi, una fuente de poder, una antena y cables de conexión.

Al instalar el hardware, se debe pagar por el servicio que es al mes mil 100 pesos por el Internet de alta velocidad. 

Las velocidades promedio con la empresa residencial son de 130 Mbps, y van entre 50 a 200 Mbps, según la ubicación.

El costo del servicio empresarial es según el número de usuarios y  disponibilidad en la zona y estos son los precios.

  1. Prioritario (1 TB): 3 mil 225 pesos al mes + 58 mil 500 pesos para el equipo.
  2. Pequeñas y medianas empresas (2 TB): 6 mil 438 pesos al mes + 58 mil 500 pesos para el equipo.
  3. Empresas que necesitan un gran ancho de banda (6 TB): 19 mil 372 pesos al mes + 58 mil 500 pesos para el equipo.

Starlink también ofrece Internet en modalidad Roam Portátil, con un costo al mes de mil 350 pesos o un sólo pago de 8 mil 300 pesos por el hardware.

En México hay otras empresas que ofrecen este tipo de Internet, como HughesNet, Viasat y Yahsat.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rugió ‘El Tigre’: Isaac Paredes le da el triunfo a Houston Astros con ‘walk-off home run’

Isaac Paredes sigue en gran momento en Grandes Ligas, tras darle el triunfo a Houston Astros (21-20) por 2-1...

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Nodal se enoja con fan que intentó arrebatarle el sombrero durante concierto en Hermosillo (VIDEOS)

Hermosillo, Sonora.- Christian Nodal ofreció un concierto inolvidable durante el día de las madres en Hermosillo, Sonora, lugar qué,...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...
-Anuncio-