-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Massachusetts pide ayuda a la Guardia Nacional por llegada de migrantes

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

BOSTON (AP) — La gobernadora de Massachusetts activó el jueves hasta 250 miembros de la Guardia Nacional estatal para ayudar en refugios y hoteles mientras el estado lucha contra una avalancha de migrantes.

La medida se produce después de que la gobernadora declarara estado de emergencia hace varias semanas debido a la estrechez de recursos en el sistema de refugios.

“Massachusetts se encuentra en estado de emergencia, y necesitamos que todos se pongan manos a la obra para afrontar este momento y garantizar que las familias tengan acceso a un refugio seguro y a servicios básicos”, dijo la gobernadora de Massachusetts, la demócrata Maura Healey, en un comunicado.

Actualmente hay unas 6 mil familias, incluidas mujeres embarazadas y niños, en refugios de emergencia en Massachusetts.

La Guardia Nacional ayudará al estado a garantizar que las necesidades de emergencia, incluidos alimentos, transporte, atención médica y educación, se satisfagan en los refugios del estado mientras el gobierno estatal busca una solución permanente.

La semana pasada, Healy y su equipo se reunieron con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para discutir el creciente número de familias migrantes que llegan a Massachusetts y solicitar permisos acelerados de trabajo para los recién llegados.

La ciudad de Boston recibió recientemente una subvención de 1.9 millones de dólares de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para ayudar a los migrantes con alojamiento y transporte.

En total, hay más de 20 mil personas, muchas de ellas inmigrantes, en refugios estatales. Muchos de los inmigrantes llegan en avión desde otros estados y todo esto coincide con una crisis inmobiliaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-