-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Alexia y Esteban son estudiantes de la Unison y expusieron su negocio de desayunos en bazar junto a otros emprendedores

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-Para impulsar los proyectos emprendedores, un grupo de estudiantes realizó un bazar en la Universidad de Sonora (Unison) para ofertar los productos.

Brandon Millán, presidente de la Sociedad de Emprendedores Universitarios (SEU), mencionó que los espacios son importantes para las y los emprendedores, ya que la mayoría usan el recurso para continuar estudiando y no distraerse con un trabajo.

“Hay estudiantes que tienen un proyecto de emprendimiento y conocer este mundo; nuestro objetivo es que los jóvenes trabajen un proyecto y que tengan algo cuando salgan de la uni, que aprendan de administración o finanzas”, dijo Millán de la carrera de Comunicación y vende calcetas desde hace 3 años.

En esta edición se inscribieron más de 120 estudiantes que venden productos como termos, accesorios, ropa de segunda mano, comida, snacks, bebidas y electrónica.

Además del bazar, otros estudiantes hicieron presentaciones artísticas de baile, música y canto, para compartir su talento.

Alexia y Esteban venden desayunos en la Unison

Alexia Anguamea, de la carreras de  Educación, y Esteban Fuentes son, de Administración, son una pareja que en febrero emprendieron en la venta de baguettes en la institución.

A diario, preparan alrededor de 20 piezas y las venden a 70 pesos cada una para tener una fuente de ingreso sin descuidar sus estudios.

“Muchas veces, como estudiante, al buscar un ingreso te lleva a aceptar trabajos que no tienen un salario digno, y creo que el emprender nos ha dado la facilidad de estar de lleno en la escuela y tener un ingreso, y nosotros mismos manejar la cantidad de ingreso”, compartió Alexia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-