-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

SCJN ordena reservar la información sobre la compra de vacunas contra covid-19 por cinco años

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el incremento de dos a cinco años el tiempo de reserva de información relacionada con la compra de las vacunas contra covid-19, bajo el argumento de que su difusión podría afectar la seguridad nacional.

El pleno de la Corte determinó darle la razón a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, que vía recursos de revisión en materia de seguridad nacional previstos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública impugnó dos resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) del 27 de mayo y 9 de junio de 2021, que ordenaron la entrega de esta información.

Específicamente, el pleno del INAI le requirió a la Secretaría de Salud entregar la versión pública de los contratos de compra realizados con las farmacéuticas AstraZeneca, Serum, Pfizer, CanSinoBIO, Sinovac y Sputnik, así como con el mecanismo COVAX, hechos durante la pandemia de covid-19, en 2021, a un ciudadano que había realizado su solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia.

En su recurso, la Consejería indicó que hay datos en los contratos que podrían poner en peligro la seguridad nacional y obstaculizar las medidas en contra de la pandemia, así como revelar cuestiones de secreto comercial de las empresas farmacéuticas, consideraciones con las cuales la Corte coincidió.

En consecuencia, los ministros determinaron que la divulgación de las versiones públicas de dichos contratos puede entregarse, pero no deben contener datos personales o información que ponga en peligro la seguridad nacional y al mismo tiempo, avalaron la ampliación de la reserva de la información a cinco años.

Es decir, que los datos que la Corte solicita que sean testados en las versiones públicas, no podrán ser dados a conocer sino hasta pasados los cinco años dados por esta nueva reserva.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-