-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Una mujer es asesinada a diario en Cajeme; no hay cultura de prevención en Sonora: Análisis

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cada día una mujer es asesinada en el municipio de Cajeme, Sonora, y el feminicidio de Alma Lourdes revela de nuevo a nivel nacional los problemas de seguridad que aquejan no solo a la sociedad cajemense, sino a toda la población en el estado.

En entrevista para Proyecto Puente, las activistas feministas Silvia Núñez Esquer y María Elena Barrera Mendívil abordaron el caso de Alma Lourdes, joven que fue asesinada por Hilario ‘N’ el sábado en una carnicería de Ciudad Obregón.

En su intervención, Silvia Núñez Esquer, representante en Sonora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, apuntó que se ha mostrado una vez más “el fracaso de la política gubernamental de prevención”, pues “diariamente asesinan mujeres en Cajeme” y “las instituciones no están haciendo lo que les corresponde”.

“Cajeme es uno de los municipios más dolientes del país y con más armas. Hay personas incluso que no tienen nada que ver con el narcotráfico y están armadas (…) Que las mujeres sean agredidas es porque persiste el ambiente machista y misógino en la sociedad y es permitido por las autoridades”, dijo.

Por su parte, María Elena Barrera Mendívil, integrante y fundadora de la Red Feminista Sonorense, señaló que la violencia contra las mujeres en Sonora ha crecido año con año, sin que se atienda la problemática por parte de las autoridades.

“Todo nuestro apoyo y solidaridad a su hija y familiares, así como respeto total a su hermana Isabel; nos adherimos a ella. Es importante que se exija, que se dé a conocer la alerta de violencia de género. Lo hemos exigido, pero no se avanza”, expresó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-