-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

México envía tercera nota diplomática como protesta contra boyas en la frontera

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alicia Bárcena dio a conocer que México envió, por tercera ocasión, una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos (EEUU) como protesta contra las boyas colocadas en el Río Bravo por parte del gobierno de Texas.

La secretaria de Relaciones Exteriores detalló que la nota se envió el pasado 17 de agosto y que espera que la respuesta sea el retiro de las boyas.

“Estamos esperando la decisión de la Corte Federal, que decida que se retiren las boyas, es lo que estamos pidiendo. Esperamos que la decisión sea el retiro de las boyas”, apuntó.

Indicó que se realizará una nueva inspección en la zona para verificar la situación de las boyas.

“Estamos mandando una misión, nuevamente de inspección a la región, a Eagle Pass y esperamos que la decisión de la Corte sea el retiro de las boyas”, señaló.

La mayoría de las boyas instaladas por el gobierno de Texas sobre el río Bravo para evitar el cruce de migrantes se encuentran en territorio mexicano, determinó la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

La responsable de los tratados fronterizos y de aguas entre EEUU y México presentó un informe, en el marco de la demanda del gobierno de Joe Biden contra Texas y el gobernador Greg Abbott.

Cuestionada sobre el informe, la oficina del gobernador Abbott adelantó que rechazará la solicitud de retirar las boyas sobre el río Bravo.

El próximo 22 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Austin una audiencia para determinar si el muro flotante se debe quitar mientras se desarrolla el caso judicial.

En julio pasado el gobierno de México envió dos notas diplomáticas para acusar que Texas viola tratados bilaterales de aguas y derechos humanos por la instalación de boyas y un cerco de alambres para frenar la llegada de migrantes.

Desde la instalación se han localizado los cuerpos de dos personas.

Con información de López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-