-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

SEP dice estar ‘imposibilitada’ para dejar de producir nuevos libros de texto

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) presentó un oficio donde dice que no puede cumplir con la suspensión definitiva contra la producción del material de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los archivos informan que la representación presentó un oficio donde reitera su imposibilidad para cumplir con la suspensión definitiva.

Sin embargo, Yadira Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, rechazó la petición, al señalar que la SEP se tiene que apegar al mandato judicial.

“(La Conaliteg) se encuentra obligada a dar cumplimiento a la suspensión definitiva”, sentenció la juzgadora.

A finales de julio, la juzgadora urgió a la SEP a cumplir con la suspensión definitiva otorgada, a lo que la dependencia respondió que no fueron notificados, y continuó con la impresión y distribuyendo los materiales educativos.

Estos procesos forman parte del amparo 784/2023, tramitado por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), al reclamar que los materiales no se adecuaron a los planes y programas de estudio vigentes, y tampoco siguieron el procedimiento previsto para su emisión.

La impartidora de justicia señaló que, en caso de ser omisa, se dará vista al superior jerárquico y al agente del Ministerio Público de la Federación conforme lo dictamina la Ley de Amparo.

En esta se establece que se impondrá pena de 3 a 9 años de prisión, multa de 50 a 500 días.

Ademas, destitución e inhabilitación de 3 a 9 años para desempeñar otro cargo, al servidor público que con el carácter de autoridad responsable que no obedezca un auto de suspensión debidamente notificado.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-