-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Aumenta número de mexicanos en pobreza extrema tras pandemia de covid-19: Coneval

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alex Bazán

El combate a la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados significativos; sin embargo, el número de mexicanos que padece de pobreza extrema registra un aumento en el periodo de referencia, de acuerdo con datos dados a conocer este jueves por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En 2018, es decir al inicio del actual sexenio, 8.7 millones de mexicanos padecían de pobreza extrema y al cierre del 2022 la cifra se elevó a 9.1 millones.

¿Qué es la pobreza extrema?

El Coneval identifica a la población en situación de pobreza extrema cuando su ingreso es inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos, es decir 2,086.21 pesos para zonas urbanas y 1,600.18 para zonas rurales al mes. Además de que presenta al menos tres carencias sociales (no tiene acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación).

“En cuanto al porcentaje de la población en situación de pobreza extrema se observa que permaneció en niveles similares, al representar 7.0% en 2018 y 7.1% en 2022. Lo anterior indica que el número de personas en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones de personas entre 2018 y 2022”, refiere el Coneval en su reporte.

¿En qué estados hay más y menos pobreza extrema?

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla fueron las cinco entidades con mayores porcentajes de población en pobreza extrema, mientras que del lado opuesto destacan Baja California Sur, Nuevo León, Colima, Baja California y Sonora.

Con la crisis del covid-19, el número de mexicanos en pobreza extrema se elevó hasta 10.8 millones de personas.

Tras la pandemia, reporta el Coneval, se ha registrado un aumento en la recuperación del ingreso de las personas, un mayor acceso a la alimentación y un mayor porcentaje de la población de la tercera edad con acceso a seguridad social.

“Los retos que presenta la persistencia de población en situación de pobreza extrema, una mayor proporción de la población sin acceso a los servicios de salud y un alto porcentaje de ocupados sin acceso a la seguridad social por prestación laboral”, advierte el organismo.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...

Roban datos de 20 millones de pensionados del IMSS para venderlos en la ‘dark web’; instituto admite ‘posible filtración’

Expertos en ciberseguridad confirmaron el robo de información de casi 20 millones de pensionados del Instituto Mexicano del Seguro...

Katy Amavizca comparte historia sobre donación de córneas de su papá en Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Desde hace varios años, Katy Amavizca se ha involucrado en el tema de la donación de órganos...

Aprueban uso de arbitraje robótico en Grandes Ligas para 2026

La Major League Baseball (MLB) aprobó la implementación del sistema de arbitraje robótico a partir de la temporada 2026,...
-Anuncio-