-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Aumenta número de mexicanos en pobreza extrema tras pandemia de covid-19: Coneval

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alex Bazán

El combate a la pobreza en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha dado resultados significativos; sin embargo, el número de mexicanos que padece de pobreza extrema registra un aumento en el periodo de referencia, de acuerdo con datos dados a conocer este jueves por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En 2018, es decir al inicio del actual sexenio, 8.7 millones de mexicanos padecían de pobreza extrema y al cierre del 2022 la cifra se elevó a 9.1 millones.

¿Qué es la pobreza extrema?

El Coneval identifica a la población en situación de pobreza extrema cuando su ingreso es inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos, es decir 2,086.21 pesos para zonas urbanas y 1,600.18 para zonas rurales al mes. Además de que presenta al menos tres carencias sociales (no tiene acceso a los derechos de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación).

“En cuanto al porcentaje de la población en situación de pobreza extrema se observa que permaneció en niveles similares, al representar 7.0% en 2018 y 7.1% en 2022. Lo anterior indica que el número de personas en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones de personas entre 2018 y 2022”, refiere el Coneval en su reporte.

¿En qué estados hay más y menos pobreza extrema?

Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Puebla fueron las cinco entidades con mayores porcentajes de población en pobreza extrema, mientras que del lado opuesto destacan Baja California Sur, Nuevo León, Colima, Baja California y Sonora.

Con la crisis del covid-19, el número de mexicanos en pobreza extrema se elevó hasta 10.8 millones de personas.

Tras la pandemia, reporta el Coneval, se ha registrado un aumento en la recuperación del ingreso de las personas, un mayor acceso a la alimentación y un mayor porcentaje de la población de la tercera edad con acceso a seguridad social.

“Los retos que presenta la persistencia de población en situación de pobreza extrema, una mayor proporción de la población sin acceso a los servicios de salud y un alto porcentaje de ocupados sin acceso a la seguridad social por prestación laboral”, advierte el organismo.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-