-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Consejería Jurídica de AMLO señala a Xóchitl Gálvez de obstaculizar Ley Fentanilo: ‘prefirieron pijamadas y encadenarse que debatir’

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República señaló a la senadora panista y aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, de ser parte de quienes “obstaculizaron el debate parlamentario” durante la aprobación de la llamada ‘Ley Fentanilo’, en el Senado, y que la oposición impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Basta observar las grabaciones de dichas sesiones, videos que obran en fuente pública y la confesión expresa de la senadora Xóchitl Gálvez, para acreditar que su objetivo era impedir el debate parlamentario que, ahora alegan, no pudieron ejercer”, expresa a través de un comunicado.

A pesar de que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República también está sujeta a las medidas cautelares dictadas por el INE al presidente Andrés Manuel López Obrador, en su comunicado menciona en tres ocasiones a la senadora Xóchitl Gálvez, y agrega dos fotografías: una donde aparece encadenada a la mesa directiva del Senado, y otra acostada en el suelo junto a los senadores Emilio Álvarez Icaza y Gustavo Madero.

“Es evidente que las conductas desplegadas por la minoría legislativa, como la senadora Xóchitl Gálvez y otros, tuvieron como objetivo impedir la discusión y votación de los asuntos incluidos en el orden del día: prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes materia de la sesión”.

Este martes, la Consejería Jurídica reactivó actividades, luego de un periodo vacacional del 14 al 31 de julio, y con lo que justificó el no recibir la notificación de las medidas cautelares dictadas por el INE al presidente López Obrador.

En torno a la impugnación de la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos, la Consejería Jurídica considera que declarar su invalidez sería “un daño a los derechos fundamentales de las personas en materia de seguridad y salud pública, así como incumplimiento a los compromisos internacionales del Estado mexicano en materia de combate al tráfico ilegal de este tipo de sustancias”.

Información de La-Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-