-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Cártel de Sinaloa y CJNG tienen ejército de más de 44 mil elementos en 100 países, confirma DEA

Noticias México

Se desploma avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea en Jalisco; mueren 2 oficiales

Una avión militar se desplomó este jueves en el municipio de Ameca, lo que tuvo como resultado la muerte...

Sentencian a 700 años de prisión a uno de los responsables de desapariciones y secuestro agravado masivos en Nayarit

La Fiscalía General del Estado de Nayarit obtuvo una sentencia que calificó de “histórica” por 700 años de prisión...

Propone Morena penalizar la apología del delito en corridos, películas, series y videojuegos en México

El diputado Arturo Ávila Anaya, integrante del grupo parlamentario de Morena, anunció la presentación de una iniciativa que busca modificar el artículo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La jefa de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Annie Milgram, estimó ayer, al comparecer ante un subcomité del Congreso estadunidense, que los principales cárteles del narcotráfico en México, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), tienen más de 44 mil elementos en más de 100 países.

Agregó que el fentanilo se produce “en masa en México” y que esos cárteles son la principal amenaza para Estados Unidos, porque “su único límite” son las sustancias químicas para fabricarlo. La cadena de suministro empieza en China, que fabrica precursores, que van a México o a otros lugares de América Latina, dijo la funcionaria. Añadió que los cárteles mexicanos fabrican el fentanilo y lo envían a Estados Unidos en polvo o pastillas.

De acuerdo con la funcionaria, la DEA identificó que el cártel de Sinaloa tiene más de 26 mil miembros, asociados, facilitadores e intermediarios distribuidos por el mundo, mientras el CJNG cuenta con más de 18 mil 800 efectivos.

El informe indicó que el CJNG es el grupo criminal con mayor presencia en México al operar en 21 de los 32 estados, mientras el cártel de Sinaloa está presente en 19 entidades.

Milgram agregó que la DEA tiene identificados a miembros de esas redes criminales, así como a “facilitadores, mayoristas, lavadores de dinero y también a las personas de nuestras comunidades, que son esa última milla que pone ese fentanilo en manos de un estadunidense”.

Precisó que la DEA cambió sus planes para crear dos equipos de contención, uno para el cártel de Sinaloa y otro para el cártel Jalisco, integrados por agentes especiales de inteligencia, analistas de datos, científicos expertos en asuntos químicos y financieros.

“Recientemente construimos un tercer equipo de contención para atajar el lavado de dinero de esos dos cárteles”, añadió Milgram.

Detalló que en abril pasado la agencia formuló acusaciones contra la red de Los Chapitos, del cártel de Sinaloa, como el principal distribuidor masivo de fentanilo hacia territorio estadunidense. “Fueron pioneros en la fabricación y tráfico de fentanilo al país y controlan una empresa criminal mundial que ha quitado la vida a decenas de cientos de estadunidenses”, añadió.

“En mayo anunciamos la operación Last Mile, donde rastreamos y arrestamos a 3 mil 337 asociados de los cárteles Jalisco y Sinaloa que operan en Estados Unidos. Identificamos que ambos grupos criminales utilizan redes sociales y aplicaciones encriptadas para coordinarse con los asociados residentes estadunideses y distribuir la droga.”

La funcionaria explicó que ambos cárteles actúan de forma calculada, “diferente a lo que se había visto antes”, para ocultar el precursor químico en otros productos, como en píldoras falsas parecidas a la oxicodona, xanax, percocet y adderall.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No busco lastimar a México, la presidenta es fantástica y elegante’, dice Trump sobre Sheinbaum y medidas comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este jueves de la mandataria Claudia Sheinbaum, y anunció que tres...

‘La adopción no resuelve la sobrepoblación de perros callejeros en Sonora’, afirma directora de Protección Animal

Hermosillo, Sonora.- La adopción no es la solución a la sobrepoblación de perros callejeros en Sonora, informó Carolina Araiza,...

Organizan Madres Buscadoras de Sonora recolecta de juguetes y ropa para niños de personas desaparecidas

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Madres Buscadoras de Sonora hace un llamado a la ciudadanía de Hermosillo para recaudar juguetes...

Se desploma helicóptero en medio del río Hudson de Nueva York en EEUU y mueren 6 personas (VIDEO)

Un helicoptero colapso este jueves 10 de abril en el río Hudson de la ciudad de Nueva York en...

Senderismo en cerro Tetakawi en Guaymas: Estas son recomendaciones para hacerlo de manera segura

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Guaymas, Sonora, hace un llamado a la ciudadanía y a los visitantes que...
-Anuncio-