-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Al menos 40% de los mexicanos sufre algún tipo de alergia, señala especialista

Noticias México

‘Nunca vamos a negociar nada que vaya contra el pueblo de México’, dice Sheinbaum ante aranceles del 30% de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que su gobierno no aceptará ningún acuerdo con Estados Unidos que...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Si bien cuatro de cada 10 mexicanos padece algún tipo de alergia, muchas veces no reciben un tratamiento adecuado porque la condición es minimizada o subdiagnosticada, advirtió un especialista.

La alergóloga Ana Gabriela Herrera, en el marco del Día Mundial de las Alergias, esta es la respuesta del organismo al entrar en contacto con alguna sustancia o agente ajeno.

Esta condición tiene diversas presentaciones clínicas y los síntomas dependerán de cómo sea el contacto con ese agente, es decir, si es algo que se respira o se ingiere.

“Actualmente, la Secretaría de Salud ha mencionado que hasta el 40 por ciento de los mexicanos tenemos algún tipo de alergia, sin embargo, muchos no lo saben”, precisó.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 400 a 600 millones de personas en el mundo padecen algún un tipo de alergia, y se estima que para 2050, la mitad de la población mundial sufrirá alguna.

Un estudio publicado por la Red Mexicana de Aerobiología descubrió que la contaminación ambiental y las altas concentraciones de pólenes en el ambiente, influyen de manera determinante en el origen y evolución de las enfermedades alérgicas.

Sin embargo, los alérgenos de interiores como polvo, hongos, caspa de mascotas y ácaros causan el 90.3 por ciento de las reacciones alérgicas, mientras que el resto lo ocasionan detonantes de exteriores.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se dice satisfecho con investigación respecto a atentado en su contra hace un año

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está “satisfecho” con la investigación tras un año de su...

‘No es un campo de exterminio’: Madres Buscadoras de Sonora aclaran hallazgo de prendas en Poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Ante la difusión de información imprecisa en redes sociales y algunos medios digitales, la fundadora y presidenta...

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-