-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

SEC Sonora llama a estudiantes y padres de familia estar ‘Truchas con su escuela’ este periodo vacacional

Noticias México

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 30 de junio de 2023.- Las autoridades educativas hicieron un llamado a los estudiantes y padres de familia para estar atentos a sus escuelas, cuidarlas y vigilarlas durante el periodo vacacional que se avecina.

A través del programa “Trucha con mi escuela“, se busca mantener a las escuelas libres de robos o maltratos, sobre todo en estos meses en los que se quedan vacías.

Pablo Minjarez, director de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, dijo que este programa se dirige a escuelas con reportes de robos o que se encuentran en colonias con incidencias en este delito.

“Lo que buscamos es que en la vuelta al ciclo escolar, las niñas y los niños tengan las mejores condiciones en las aulas para la mejor educación.

Este programa lo centralizamos en dos tipos de escuela: focalizadas, las que cuentan con dos o más reportes de robos o daños en el año pasado y este, y también tenemos las escuelas ubicadas en colonias focalizadas por la Secretaría de Seguridad Pública”.

En lo que va del 2023, se han presentado 197 reportes de robos y daños a planteles educativos, encabezados por primarias (46 por ciento), educación elemental (36 por ciento), secundarias (11 por ciento), preparatorias (4 por ciento) y universidades (2 por ciento).

Hermosillo ocupa el primer lugar de incidencias, seguido de Nogales, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Cananea, Huatabampo y Puerto Peñasco.

Entre las acciones a implementar están las brigadas de seguridad que involucran a varias autoridades como Seguridad Pública Estatal, Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos, entre otras.

Otra de las acciones es el acuerdo por la seguridad, para que las instancias locales vigilen las escuelas, y por último, mantener las escuelas activas durante los periodos de vacaciones para no dejarlas completamente solas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...

México enfrentará a Ecuador en partido amistoso en Guadalajara previo al Mundial 2026

Hermosillo, Sonora.- La Selección Mexicana de futbol enfrentará a Ecuador el próximo 14 de octubre en un partido amistoso...

Inauguran unidades médicas en comunidades de Hornos y Estación Corral en Cajeme

Con el objetivo de facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades alejadas, el Ayuntamiento de Cajeme inauguró...

México entrega a 26 presos vinculados con tráfico de drogas a autoridades estadounidenses

Ciudad de México.- Este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección...
-Anuncio-