-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

FGR investiga a Alejandro Irarragorri, dueño de Atlas y Santos, por presunta defraudación fiscal

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Irarragorri Gutiérrez es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por una supuesta defraudación fiscal por más de 17 mdp.

Al parecer, el dueño de Santos y Atlas mediante engaños, omitió pagar el impuesto sobre la renta (ISR) de salarios a jugadores del Club Santos Laguna, de enero a julio de 2017.

Desde el pasado 5 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó al equipo de futbol las observaciones de la revisión que practicó a su contabilidad y en la que detectó la supuesta omisión de impuestos.

La estrategia para no pagar impuestos

Según la autoridad hacendaria, los directivos maquinaron una estrategia para no retener ni pagar el ISR de esos depósitos a los directivos José Manuel de la Torre y Benjamín Galindo, así como a los jugadores Néstor Araujo, Djaniny Tavares, Jonathan Rodríguez, Osvaldo Martínez, Jonathan Orozco y Julio César Furch.

Lo que hicieron es registrarlos como primas indemnizatorias de riesgo de trabajo, las cuales legalmente están exentas de dicho impuesto.

El Club Santos Laguna defendió ante Hacienda su postura de no haber pagado más de 17 millones de pesos por concepto de ISR a salarios, con el argumento de que la ley no obliga a cubrir esa contribución en pagos de primas indemnizatorias.

La FGR aún deberá determinar el tipo de delito. La defraudación se castiga con una pena en prisión de tres a nueve años, y si el monto de lo defraudado se paga de manera inmediata, el castigo podría reducirse a la mitad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...
-Anuncio-