-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Tormenta tropical Bret se forma en el Atlántico y podría convertirse en el primer huracán de la temporada

Noticias México

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical Bret se formó sobre el Atlántico Central, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC), que puso bajo advertencia a las zonas ubicadas en las Antillas Menores.

Se prevé que Bret se fortalezca y se desplace a través de las Antillas Menores como un huracán entre el jueves y el viernes, con riesgo de inundaciones por fuertes lluvias, vientos huracanados y peligrosas tormentas y olas, según el NHC.

Hasta el lunes por la tarde, el centro de la tormenta estaba localizado cerca de la latitud 11.3 Norte, longitud 42.2 Oeste. 

Bret se estaba moviendo hacia el oeste a unas 21 mph, y se espera que este movimiento continúe durante las próximas jornadas.

Los meteorólogos prevén que se fortalezca en los próximos dos días y alcance la categoría 1 de huracán, con vientos de 74 mph (119 km/h), el miércoles por la noche. 

No se espera que se convierta en una tormenta de categoría 2.

Existe la posibilidad de que la tormenta vire hacia el norte o continúe hacia el oeste del Caribe y amenace a República Dominicana, Haití y otras islas.

Bret es la segunda tormenta tropical que se forma en la recién comenzada temporada de huracanes en el océano Atlántico, que empezó el 1 de junio.

Las autoridades dijeron que es muy pronto para especificar la localización y magnitud del fenómeno, pero advirtieron que las autoridades en la zona de las Antillas Menores, Puerto Rico e Islas Vírgenes deben monitorear el sistema y tener listos sus planes de manejo de crisis de huracanes.

Hasta la mañana del lunes, el sistema estaba ubicado a 1,425 millas (2,295 kilómetros) al este de las Islas Barlovento del Sur y presentaba vientos máximos sostenidos de 35 mph (55 km/h). Avanzaba hacia el este a 21 mph (33 km/h).

El NHC prevé además una posibilidad del 30 % al 40 % de que se forme otra depresión tropical en el Atlántico en los próximos días, por una perturbación que ahora está a “varios cientos de millas” al sur-suroeste de las Islas de Cabo Verde (África).

Carlos Robles, meteorólogo de Noticias Telemundo, informa que Puerto Rico nunca ha sido impactado por un huracán en junio y que nunca se han unido dos tormentas tropicales en este mes al unísono en el Atlántico.

“Aunque es raro que una tormenta se desarrolle sobre el Atlántico sur-central en junio, no es completamente inaudito”, dijo por su parte el meteorólogo Alex DaSilva en la web AccuWeather. 

En los últimos 25 años sólo se han desarrollado media decena o menos de sistemas tropicales en esta zona en junio, agregó el experto.

La actual temporada de huracanes, que se prevé tendrá un número promedio de ciclones, comenzó el 1 de junio en el Atlántico y acaba el 30 de noviembre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), tendrá 12 tormentas, de las que entre cinco y nueve serán huracanes, y al menos una podría ser un huracán mayor (de fuerza 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson.

Las temperaturas récord de los océanos han creado un entorno favorable para la rápida intensificación de las tormentas. 

Las aguas del Atlántico están tan calientes ahora como lo estarían en el pico de la temporada de huracanes dentro de dos o tres meses, según informa el diario The Washington Post.

En 2022 hubo 14 tormentas en el Atlántico, de las cuales nueve alcanzaron categoría de huracán, entre ellas el destructivo Ian.

El primer sistema con nombre en la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar territorio alguno.

Información de Telemundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Crisis de accidentes viales en Hermosillo dejan al menos 24 muertos y más de 500 lesionados en lo que va de 2025

Hermosillo, Sonora.- Al menos 24 personas perdieron la vida, y otras 516 resultaron lesionadas, en Hermosillo, durante los últimos...

Aguas negras provocan crecimiento de árboles en medio de canal del Vado del Río en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El mezquite es un símbolo del paisaje desértico debido a la sombra que ofrece y a su...

Ser madre o no: Mitos, realidades y la libertad de elegir

Hermosillo, Sonora.- Elegir ser mamá es una responsabilidad que implica tomar riesgos, romper con prejuicios ajenos y propios, despedirse...

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en su vivienda al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue atendido tras sufrir una descarga eléctrica la mañana del lunes 4 de agosto, mientras...

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...
-Anuncio-