-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Gobernadores, funcionarios y aspirantes de Morena deciden hoy reglas rumbo a 2024 en Consejo Nacional del partido

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo).– El Consejo Nacional de Morena, integrado por más de 300 militantes incluidos gobernadores y gobernadoras, votará este domingo los requisitos que deberán seguir la y los aspirantes a competir por la Presidencia en 2024.

Sólo dos de los morenistas que han hecho públicos sus intereses por el cargo, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno capitalina, y Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, forman parte del grupo que elegirá las condiciones.

Los sufragios de ambos morenistas serán tomados en cuenta porque fueron nombrados consejeros nacionales en septiembre del año pasado, cuando el órgano interno se renovó.

Sin embargo, a la reunión que se realizará en la Ciudad de México en formato mixto —presencial y en línea— también asistirán los aspirantes Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, el Senador Ricardo Monreal Ávila y el Diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña, y se prevé que tomen la palabra.

Estos tres aspirantes a representar a Morena en la contienda de 2024 han exigido en meses pasados competir en igualdad de condiciones, Monreal Ávila ha criticado la encuesta como método de elección y Ebrard ha pedido claridad en su realización.

El Canciller Marcelo Ebrard presentará en el Consejo Nacional su propuesta a la dirigencia del partido para elegir al candidato morenista.

Meses atrás planteó que la encuesta sólo contenga una pregunta y que quienes participen en la sucesión se separen con tiempo de su cargo, como lo hizo él esta semana y por lo que desde el 12 de junio ya no ejercerá como Secretario de Relaciones Exteriores, además de que se realicen debates.

Por su parte, la dirigencia de Morena y el Presidente Andrés Manuel López Obrador –fundador del partido– defienden la encuesta como el procedimiento para escoger, según dicen, a quien tenga el respaldo de la ciudadanía.

Estas dos visiones se escucharán en el encuentro del 11 de junio, donde no sólo votarán la y el aspirante de Morena a la Presidencia Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, también decenas de funcionarios cercanos a ellos que fueron electos como consejeros nacionales desde septiembre del año pasado.

En esa ocasión, militantes alertaron que entre las y los nuevos consejeros hay políticos afines a gobernadores quienes, más que votar y opinar de manera independiente, esperaban instrucciones desde las administraciones estatales para decidir.

Sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido asegura que lo acordado en la reunión del domingo permitirá una competencia justa.

“El Consejo Nacional está integrado por representantes de las 32 entidades federativas, el proceso a través del cual ellas y ellos fueron electos como consejeros nacionales es completamente abierto y plural, en donde grupos no solamente afines a las y los gobernadores, los pudiéramos llamar minoritarios, pudieron participar.

La decisión que habremos de tomar habrá de ser tomada de manera mayoritaria o inclusive unánime, y no por indicaciones, sino porque tendremos un proceso de reflexión profundo, tendremos un proceso de conversación y de debate”, aseguró Andrea Chávez, Consejera nacional y Secretaria de Comunicación del CEN.

En el Consejo Nacional de Morena hay políticos cercanos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México como Carlos Ulloa Pérez, Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital; Rigoberto Salgado, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; Diego Alejandro Villanueva González, director ejecutivo de Participación Ciudadana en Coyoacán. ´

Además de los alcaldes de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa; Berenice Hernández, de Tláhuac, y Raúl Armando Quintero Martínez, de Iztacalco.

Entre los consejeros también están políticos relacionados con el Secretario de Gobernación Adán Augusto López por su cercanía, como el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador y exsubsecretario de Asuntos Fronterizos del estado, José Ramiro López Obrador, la Diputada federal Andrea Chávez y el Diputado local Euclides Alejandro.

Con los aspirantes Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal se relacionan respectivamente los consejeros Emmanuel Reyes, Diputado federal, y el delegado de Relaciones Exteriores Eulogio Monreal Ávila.

El Consejo Nacional de Morena, recordó la Diputada federal Andrea Chávez, lo dirige el Gobernador de Sonora Alfonso Durazo y lo integran 200 militantes electas y electos en 2022 a través de votaciones en las entidades –un proceso que no estuvo exento de críticas de militantes por irregularidades–.

Además de Ebrard Casaubón, los legisladores Ricardo Monreal y Fernández Noroña ya informaron que pedirán licencia para competir por la candidatura de Morena.

Lo mismo hizo el Senador Manuel Velasco del Partido Verde, sólo Claudia Sheinbaum no ha definido si dejará o no su cargo como Jefa de Gobierno anticipadamente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-