-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Diseñan estudiantes del ITH máquinas para deshacer plástico y crear productos nuevos

Noticias México

Sheinbaum asegura que “no hay nada” que vincule a Morena con la delincuencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que su reciente carta dirigida al Consejo Nacional de Morena incluyó...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) diseñaron dos máquinas para deshacer plástico y crear productos nuevos a partir de este desecho.

Enrique Lawrenz Ruiz y Luis Villa Aguirre, de Ingeniería Aeronáutica, elaboraron una máquina que permite triturar plásticos.

Martha Valencia Hurtado y Fernanda Núñez Mendivil, de Ingeniería Industrial en Inglés, replicaron otra máquina que derrite este desecho y, dependiendo del molde en el que se deposite, se pueden crear diversos objetos.

“Dicen que el 50 por ciento de los plásticos que se fabrican hoy en día son para uso de una sola ocasión, también se dice que en 2050 habrá en el mar más plásticos que peces y que ocho millones de toneladas de plástico llegan al mar. Para esto es la máquina, para reducir el plástico.

Hablando ahora de una sociedad sustentable, nosotros tenemos varios ámbitos que existen: ecológicos, ambientales, sostenibles, y esta máquina entra dentro de todos estos rubros”.

Ante el alto consumo de plásticos de un solo uso, que afectan gravemente al ecosistema y sobre todo a los mares, los estudiantes de octavo y cuarto semestre decidieron apostar por la creación de estos aparatos para reducir un poco esta problemática.

“Esta máquina consiste en utilizar las partes trituradas de la trituradora, ponerlas aquí y se calienta, se abre la máquina, entran los pedazos de plástico y sale ya derretido, en un molde puedes crear lo que quieras.

También nos ayuda a cambiar nuestra sociedad siendo más sustentables, para que según en Plan 2030 reutilicemos plásticos y les demos una nueva vida y así concluir con las tres R”, compartieron.

Ambos proyectos están basados en los diseños de Dave Hakkens en el proyecto Precious Plastic y se elaboraron dentro de la materia Desarrollo Sustentable impartida por la profesora Luz María Galáz López.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los corridos, ¿prohibir o inhibir, cuándo y dónde? 2° de 4 partes

Es de disfrutarse una visión panorámica condensada de uno de los géneros líricos-musicales que el pueblo de México y,...

No quiero debate, cada quien tiene su manera de comunicar: Sheinbaum responde a Trump por llamarla “miedosa” de los cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que hay buena comunicación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que no le gustaría...

Islas de calor ‘sofocan’ Hermosillo: falta de árboles y urbanización, las principales causas

La Universidad de Sonora, los parques industriales, así como diversos hospitales y centros comerciales son áreas que alcanzan temperaturas...

Se desploma exportación de jaiba de Sonora y Sinaloa hacia EEUU: mercado ilegal y falta de vigilancia afecta pesca

Por Daniela Reyes / Causa Natura Media En el Noroeste la jaiba es la especie que sostiene económicamente a las...

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...
-Anuncio-