-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Científicos descubren que cocodrila virgen se embarazó sin ayuda de un macho

Noticias México

Sheinbaum ‘rompe el silencio’ sobre devolución de impuestos del SAT: ‘No hay problema’, asegura

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no hay problema en la devolución de impuestos que realizaron contribuyentes tras...

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un nuevo estudio revela el primer caso de reproducción de una cocodrila que se embarazó sin ayuda de la especie macho, en un parque de reptiles en Costa Rica.

La hembra puso un huevo que contenía un feto 99,9% genéticamente idéntico a ella.

El fenómeno del llamado “nacimiento virginal” se ha constatado en aves, peces y otros reptiles, pero nunca antes en cocodrilos.

Los científicos señalan que este rasgo podría ser heredado de un ancestro evolutivo, suponiendo que los dinosaurios también eran  capaces de autorreproducirse.

El huevo fue puesto por una hembra de cocodrilo americano de 18 años en Parque Reptilandia en enero de 2018.

El feto en el interior estaba completamente formado, pero muerto, por lo que no eclosionó.

La hembra llegó al zoológico cuando tenía dos años y se mantuvo apartada de otros cocodrilos durante toda su vida.

El equipo científico del parque contactó a especialistas del Instituto Politécnico de Virginia expertos en partos vírgenes o científicamente partenogénesis.

Los investigadores analizaron el feto y descubrieron que era más del 99,9% genéticamente idéntico a su madre, confirmando que no tenía padre.

¿Comunes?

Podría ser que los nacimientos virginales sean más comunes en los cocodrilos y hayan pasado desapercibidos hasta ahora porque no se han estado buscando instancias de ellos, señalan los autores del estudio publicado en la revista Biology Letters de la Royal Society, la Academia de Ciencias británica.

“No es raro que los reptiles en cautiverio pongan nidadas de huevos. Dado el período de aislamiento de las parejas, los huevos normalmente se considerarían no viables y se descartarían”.

“Estos hallazgos sugieren que se debe evaluar la viabilidad potencial de los huevos cuando los machos están ausentes”, agregan los investigadores.

“Además, dado que pueden ocurrir en presencia de parejas potenciales, estos casos pueden pasarse por alto cuando la reproducción ocurre en hembras que cohabitan con machos”.

Con información de BBC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcaldes de Sonora van contra narcocorridos

@elalbertomedina Alcaldes de #Hermosillo, #Cajeme y #Caborca contra #corridostumbados #natanaelcano #nata #luisrconriquez #musica ♬ sonido original...

La Tierra está en nuestras manos

Cada 22 de abril, la humanidad conmemora el Día Internacional de la Tierra, una fecha para reflexionar, tomar acción...

“El Examen”, o cómo México está destruyendo el futuro

Ariel es un joven estudiante que destaca en Química. Habita en un barrio popular y vive expuesto a diversas violencias....

En Hermosillo, una madre entrega a su hijo machetero; en SLRC, otra ayuda a su hijo a escapar a EEUU tras atropellar y matar...

Los padres de familia pueden cambiar el rumbo que sus hijos tomarán en la vida: tienen la capacidad de...

Conductor choca con muro de casa en Villa Bonita en Hermosillo; deja daños en vivienda y un vehículo

Hermosillo, Sonora.- Un vecino del fraccionamiento Villa Bonita en Hermosillo, Sonora, denunció a través de las redes sociales un choque...
-Anuncio-