-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Depresión Tropical 2: el primer sistema climático de la temporada de huracanes 2023 en México

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer día de la temporada de huracanes 2023 comenzó con el anuncio del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de la formación de la Depresión Tropical 2 en el noreste del Golfo de México.

El fenómeno climático, ubicado a unas 490 kilómetros al oeste-noroeste de Fort Myers, Florida, y a 523 kilómetros al noroeste de Dry Tortugas, registra vientos sostenidos máximos de aproximadamente 56 km/h y se desplaza lentamente en dirección oeste-noroeste a una velocidad de cerca de 3.2 km/h, de acuerdo con el informe del NHC de las 5 p.m.

Los expertos del NHC anticipan que la intensidad del sistema puede incrementarse ligeramente, alcanzando el estado de tormenta tropical durante la noche de hoy o mañana. 

En tal caso, el sistema adquiere el nombre de Arlene.

Se espera que el fenómeno climático pierda fuerza la noche del viernes, disminuyendo a una baja presión residual para el sábado. 

A pesar de la previsión de que permanecerá en alta mar y será de corta duración, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de fuertes precipitaciones en Florida, con el potencial de causar inundaciones repentinas.

Aunque no se han emitido alertas o advertencias para este sistema, el Servicio Nacional de Meteorología de Miami ya había declarado una alerta de inundaciones para gran parte del sur de Florida hasta el viernes por la noche, en previsión de lluvias intensas. 

Los condados de Broward, Miami-Dade y Palm Beach podrían ser los más afectados.

Richard W. Spinrad, administrador de la NOAA, ha señalado que este año se espera una temporada de huracanes casi normal, con un 40% de probabilidad, un 30% de probabilidad de una temporada más activa y un 30% de una menos activa. 

Este anuncio, junto con la mejora del modelo de observación de huracanes de la NOAA, que promete incrementar en un 15% la precisión de los pronósticos de trayectoria e intensidad, añade un nivel adicional de preparación para la temporada de huracanes que acaba de comenzar.

Pronóstico de Temporada de Huracanes y Tormentas Tropicales de la NOAA

En su pronóstico anual, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anticipa una actividad de tormentas y huracanes cercana a la norma. 

Se espera que entre 12 y 17 tormentas alcancen suficiente intensidad para recibir un nombre, con vientos superiores a 63 km/h. 

De estas, entre 5 y 9 podrían intensificarse hasta convertirse en huracanes, con vientos que superan los 119 km/h. Adicionalmente, de uno a cuatro de estos huracanes podrían llegar a ser de categoría mayor, es decir, con vientos que superen los 252 km/h. 

Este pronóstico es respaldado por las nuevas mejoras en los modelos de observación de huracanes de la NOAA, que prometen un aumento del 15% en la precisión de las predicciones de trayectoria e intensidad.

Qué es una depresión tropical

Una depresión tropical es una perturbación atmosférica de origen tropical que presenta ciertas características específicas. 

Es el primer estadio de un sistema tropical que puede convertirse en un ciclón tropical, es decir, en una tormenta tropical o un huracán, dependiendo de la intensidad de sus vientos.

Las características que definen una depresión tropical son:

1. Organización: Una depresión tropical es un sistema de bajas presiones con actividad de tormentas y nubes organizadas en torno a un centro. 

Este centro suele ser un área de baja presión.

2. Vientos: Los vientos sostenidos en un sistema de depresión tropical son relativamente bajos, pero existentes. 

Tienen velocidades de hasta 38 millas por hora (aproximadamente 62 km/h).

3. Circulación cerrada: En una depresión tropical, la circulación de viento alrededor del centro del sistema es cerrada y continua, lo que significa que los vientos giran en un patrón circular sin interrupciones.

Si la depresión tropical continúa fortaleciéndose y los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h, se convierte en una tormenta tropical y recibe un nombre. Si se intensifica aún más y los vientos superan los 119 km/h, se convierte en un huracán.

Aunque las depresiones tropicales no son tan fuertes como las tormentas tropicales o los huracanes, pueden tener condiciones climáticas severas, incluyendo fuertes lluvias, inundaciones y vientos perjudiciales.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-