-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Banxico sube pronóstico de crecimiento de economía mexicana para 2023

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía nacional está dando mejores señales de lo esperado por lo que el Banco de México (Banxico) actualizó al alza su pronóstico de crecimiento para 2023.

La institución espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crezca entre 1.7 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.3%. En su informe trimestral anterior, Banxico esperaba un avance de entre 0.8 y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.

“El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional”, explicó el Banxico en su informe trimestral enero-marzo de 2023.

“Ello incrementa la base de crecimiento para el resto del año y da lugar a una revisión al alza para el crecimiento esperado en 2023 en su conjunto”, apuntó.

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el ajuste al alza en la previsión de crecimiento de 2023 se funda en el mejor resultado de crecimiento en el primer trimestre del año, con una tasa relativamente elevada del PIB de 1 por ciento desestacionalizada, apoyada por un mayor consumo de bienes y servicios.

El Banco Central destacó que la demanda interna continuará siendo uno de los ‘motores’ principales de la economía de México.

“En general, se continúa anticipando una desaceleración de la actividad económica en México a partir del segundo trimestre de 2023 derivado del complejo entorno externo que persiste”, añadió.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...
-Anuncio-