-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Realizan entrevistas de aspirantes a titular de Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la participación de nueve ciudadanas que atendieron la convocatoria de la Comisión para la Igualdad de Género, se realizó el proceso de entrevistas para seleccionar a quien por primera vez encabezará la Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado.

La diputada Rosa Elena Trujillo Llanes, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, encabezó esta jornada de trabajo en la que estuvo acompañada por las diputadas Alejandra López Noriega, presidenta de la Diputación Permanente; Beatriz Cota Ponce, Alicia Gaytán Sánchez, Claudia Zulema Bours Corral, Alma Manuela Higuera Esquer y Celeste Taddei Arriola.

En primer término, correspondió a la ciudadana Jeanette Arrizón Marina presentar su propuesta de trabajo, en la que destacó que la Unidad Técnica para la Igualdad de Género debe ser facilitadora, imparcial y profesional, para lo cual será necesario articular esfuerzos, además de dejar claro que la participación de las mujeres no es temporal y prueba de esto, dijo, es que la LXIII Legislatura está integrada por mayoría de diputadas.

Siguió el turno de la ciudadana Gabriela González Barragán, quien se pronunció por hacer un diagnóstico al interior del Poder Legislativo, para conocer cómo se relacionan hombres y mujeres, y posteriormente elaborar un programa en el que se lleven a cabo convenios con la Fiscalía General de Justicia, ya que la función del Congreso no es la de denunciar, pero sí que exista acompañamiento.

La ciudadana Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz consideró que faltaba el empuje necesario para sacar adelante la asignatura pendiente que, desde la anterior Legislatura, quedó aprobado para contar con la Unidad Técnica para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado, la cual espera sea puente con las mujeres que laboran en el Poder Legislativo y se escuchen sus inquietudes, además de que se promuevan foros y espacios de diálogo

Hacer una evaluación de hombres y mujeres que trabajan en el Congreso para saber con qué recursos personales se cuenta, con el objeto de establecer objetivos específicos, planteó la ciudadana Anabel Ortiz Ortiz, sobre todo si se trata de tender los puentes necesarios para enfrentar el reto que representa atender a todas y todos en las diversas áreas que conforman este Poder.

Enseguida fue entrevistada la ciudadana Silvia Rodríguez Ibarra, quien habló sobre la importancia de llevar a cabo acciones institucionales para lograr la igualdad entre hombres y mujeres en el Congreso del Estado, en lo cual será fundamental que los salarios que se perciben sean equiparados para erradicar ese tipo de violencia, que es un obstáculo para llevar a cabo un trabajo, además de proponer incorporar la perspectiva de género en todas las comisiones.

Incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas y actividades que se lleven a cabo en el Congreso del Estado propuso la ciudadana Sandra Anahí Sallard Barraza, así como crear un apartado especial en la página web que tenga que ver con la Unidad Técnica para la Igualdad de Género y hacer un diagnóstico sobre las necesidades de las y los trabajadores, a efecto de solucionar los problemas que se detecten.

La ciudadana Lyzette Sandoval Meneses expuso que su plan de trabajo se orientaría a hacer un diagnóstico sobre las leyes para conocer cuántas políticas con perspectiva de género se han implementado en el Poder Legislativo, además de trabajar con protocolos internos que se adapten a la organización y formar comités, cuyos integrantes estén en constante capacitación.

Siguió la entrevista a la ciudadana Mayra Leticia Velarde Portugal, quien consideró que el Poder Legislativo tiene una fase importante en temas de prevención y atención de la violencia de género, aunque queda un largo camino para lograr la igualdad sustantiva, indicó, mientras tanto será fundamental que exista transversalidad en los proyectos de perspectiva de género.

La última participante en este proceso de entrevistas fue la ciudadana Reyna Denisse Zayas Villaescusa, quien vía Zoom afirmó que la Unidad Técnica para la Igualdad de Género debe ser un compromiso de sensibilidad y de cambio en mediación para mujeres y hombres, y que quien sea titular de la misma tenga ética y esté atenta a las necesidades de las y los trabajadores del Poder Legislativo, a efecto de eliminar la desigualdad de género.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...

Locatarios de Mercado Municipal de Hermosillo supervisan obra previo a su regreso

Hermosillo, Sonora.- A semanas de la entrega del mercado municipal del centro de Hermosillo tras su rehabilitación, locatarios iniciaron...
-Anuncio-