-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Semar revela primeras imágenes hechas con dron del Popocatépetl tras una semana de actividad

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.– La Secretaría de Marina (Semar) captó las primeras imágenes del volcán Popocatépetl a través de un dron.

Así lo informó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón, a través de sus redes sociales donde compartió el video del cráter tras un sobrevuelo.

El mandatario detalló que, de acuerdo al último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), “Don Goyo” sigue presentando señal de tremor.

Además, continúa decreciendo hasta el momento y recordó también que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3.

En la grabación del dron se aprecia cómo las fumarolas salen del cráter del volcán, el cual intensificó desde hace días su actividad ocasionado la caída de cenizas.

Protección Civil informó el jueves que, con corte a las 15:00 horas, se mantenía el semáforo en Amarillo fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.

Por el momento no hay visibilidad de la parte alta del volcán; esporádicamente se observa una columna con emisión de ceniza al sureste.

De las 5:00 a las 15:00 horas de hoy se registró disminución en la amplitud de la señal sísmica del tremor de alta frecuencia.

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. 

Se contabilizaron mil 089 minutos de tremor de alta frecuencia, de baja a moderada amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza.

Se reportan sin caída de ceniza los estados de Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México.

Protección Civil invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades a través de medios oficiales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...

Retirar puente peatonal junto a Unison en Hermosillo no depende de la universidad, dice rectora

Hermosillo, Sonora.- La decisión sobre el posible retiro del puente peatonal que conecta a la Universidad de Sonora (Unison)...

Cajemense Ana Carolina Herrera se cuelga el oro en karate de Panamericanos Juveniles 2025

Cajeme, Sonora.- La atleta cajemense Ana Carolina Herrera se coronó campeona en la categoría de 61 kilogramos de karate...

No se harán viviendas del Bienestar en el Colosio final; las van a reubicar en otro lugar de Hermosillo, confirma Gobierno de Sonora

Hermosillo, Sonora.- El proyecto de construcción de las viviendas del Bienestar, que originalmente se llevaría a cabo en un...
-Anuncio-