-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

Hermosillo con la tortilla de maíz más cara de México con 32 pesos, Profeco debe revisar la causa: Economista

Noticias México

Pleito Sheinbaum-Zedillo sube de nivel: se enfrentan por Elección Judicial, Fobaproa y posible pensión vitalicia de Banxico

El conflicto entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo escaló este lunes, luego de que la...

Sheinbaum prefiere reiterar falsedades de AMLO que contestar a mis denuncias, responde Zedillo

El expresidente Ernesto Zedillo se pronunció este martes en una carta ante los comentarios que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre su artículo en el que...

AMLO no pudo eliminar la corrupción con empresas fantasma: su gobierno otorgó 182 mdp en contratos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago y René Valencia / Quinto Elemento Lab La gran promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con precios de hasta 32 pesos por kilo, la tortilla de maíz en Hermosillo se posiciona como la más cara de México, de acuerdo con el sondeo realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) del 12 al 18 de mayo.

Alejandro Romero Ayala, economista director de Planeación Municipal de la capital sonorense, informó que apenas en agosto del 2022 el precio máximo rondaba los 28 pesos, por lo es un caso importante que debería de estudiar la dependencia.

“Por parte de Profeco y de alguna autoridad económica que determine cuáles son las causas puntuales de porqué está el precio de la tortilla cómo está, y qué sería necesario en Sonora y Hermosillo, para igualen, al menos, el precio máximo de otras ciudades como Tijuana o Mérida, que están lejos de los centros de producción de maíz y de industria harinera de maíz, pero que tienen precios más bajos que nosotros”, expuso. 

Los productores industriales argumentan que los altos precios se deben a la baja demanda de tortilla de maíz en Sonora, precisó Romero, lo que hace que compren en menor volumen y por ello tengan mayores costos que si tuvieran una alta demanda, como en otros estados.

El economista sonorense mencionó que ya se puede ver en todas las colonias mínimo una tortillería, además de que considera que en Sonora no hay familia que no consuma al menos una vez a la semana la tortilla de maíz, situación que ha ido cambiando desde hace cuatro o tres décadas.

“Sí pudiera entenderse que somos, para empezar, un estado caro, un estado fronterizo y generalmente los estados fronterizos son caros en cuanto a su nivel de vida, no estamos cerca de los centros de producción de la harina de maíz, que están básicamente en Monterrey y en el centro del país, esos conglomerados que producen ese insumo, y también se entiende que hay un precio más alto respecto al centro del País”, explicó.

Romero Ayala reiteró que Hermosillo se encuentra casi a cuatro pesos más arriba de las siguientes ciudades que tienen un precio de 28 pesos, como La Paz, Mérida, Campeche, Tampico o Acapulco; por lo que considera que es demasiada la diferencia.

EL PRECIO TOPE

Añadió que en México no hay como tal un precio máximo de la tortilla, como es el caso del gas, lo que quiere decir que la tortilla de maíz es de libre competencia, sin embargo, la Profeco está facultada para sancionar a quienes caigan en prácticas abusivas y otras dinámicas que eleven el precio más allá de lo que realmente debería de estar.

“El llamado a la Profeco, por el cual se han estado verificando los precios semanalmente, es que sí sería importante que hiciera un estudio del porqué los consumidores de Hermosillo tienen que pagar mayores costos de las tortillas, y también podría ser digno de estudio de alguna instancia estatal, a lo mejor la Secretaría de Agricultura o la Secretaría de Economía, para ver si hay algún factor que está incidiendo y tratar de solucionarlo”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fiestas del Pitic: Celebración de identidad y cultura en Hermosillo

Hoy en un nuevo episodio de Amiga Date Cuenta, conducido por Solangel Ochoa y Fátima Toledo, tuvimos como invitada...

Cómo festejar el Día del Niño de forma sostenible

El Día del Niño es una fecha especial que busca reconocer y celebrar la infancia. Sin embargo, las celebraciones...

Elección judicial: la guerra de los observadores

Más de 222 mil personas han solicitado registrarse como observadores en la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio. La cifra...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Ataque armado en Hermosillo: Balean a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue agredido con proyectiles de arma de fuego al interior de un domicilio al norte...
-Anuncio-