-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

La plasticosis y su impacto en la salud humana

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

En la sociedad moderna, la plasticosis ha emergido como un fenómeno preocupante que afecta la salud de las personas, ya que esta se refiere a la acumulación de plásticos y microplásticos en el medio ambiente, en particular en los océanos y los ecosistemas acuáticos. A medida de que estos contaminantes ingresan a la cadena alimenticia, pueden tener consecuencias significativas para la salud humana.

La entrada de los plásticos en la cadena alimenticia comienza con la degradación y descomposición de los residuos plásticos en pequeñas partículas conocidas como microplásticos. Estos microplásticos se encuentran en el agua de los océanos y los ríos, donde son ingeridos por pequeños organismos acuáticos, como el zooplancton. Al paso que avanzan en la cadena alimentaria, los peces y otros animales marinos consumen estos organismos, y los microplásticos se acumulan en sus tejidos.

Cuando los humanos consumen pescado y mariscos contaminados con microplásticos, existe la posibilidad de que estos contaminantes ingresen a nuestro sistema digestivo. Aunque aún se están realizando investigaciones para comprender completamente los efectos en la salud humana, algunos estudios sugieren que la ingesta de microplásticos puede tener consecuencias negativas.

Las causas de la plasticosis son múltiples y están relacionadas con el uso desmedido de plásticos en nuestra sociedad. La producción masiva de productos de plástico de un solo uso, como botellas, bolsas y envases, ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de plásticos desechados. Muchos de estos plásticos terminan en vertederos o se desechan incorrectamente, encontrando su camino hacia los cuerpos de agua y el ambiente.

Las consecuencias de la plasticosis en la salud humana son motivo de preocupación. Aunque todavía se necesitan más investigaciones, se ha demostrado que los microplásticos pueden contener aditivos químicos y contaminantes persistentes. Estos productos químicos pueden tener efectos tóxicos y causar problemas en el sistema endocrino, daño al hígado y los riñones, así como trastornos del desarrollo y el sistema inmunológico.

Es fundamental tomar medidas para abordar este problema creciente. Para reducir la plasticosis y proteger la salud humana, es necesario fomentar un enfoque integral que incluya acciones individuales, políticas públicas y la aplicación de dichas leyes. Algunas de las acciones que se pueden tomar incluyen:

  1. Reducir el uso de plásticos de un solo uso y optar por alternativas más sostenibles, como bolsas de tela reutilizables.
  2. Fomentar la educación y la conciencia sobre la importancia de la reducción de plásticos y la correcta gestión de los residuos.
  3. Mejorar la infraestructura del reciclaje y promover la implementación de políticas que promuevan la economía circular.
  4. Apoyar la investigación científica para comprender mejor los efectos de los microplásticos en la salud humana y desarrollar tecnologías de detección y eliminación más efectivas.

Todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta y preservar su belleza y diversidad. Si todos nos unimos para enfrentar este problema, podemos marcar la diferencia y trabajar hacia un futuro más limpio y sostenible.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Directora de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Celebrará CTM carrera pedestre “La Fuerza de los Trabajadores” con 600 participantes

Hermosillo, Sonora.- Una participación como mínimo de 600 personas espera la CTM Hermosillo para la primera edición de la...

Llaman a hermosillenses a no tirar basura para prevenir inundaciones en la ciudad tras lluvias

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias registradas en la capital sonorense en los últimos días, Sergio Pavlovich, director de Servicios...

Hermosillo registra déficit de lluvias del 90%, afirma Toño Astiazarán; evalúan medidas para garantizar abasto de agua

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta un déficit del 90 por ciento de precipitaciones en comparación con años anteriores, informó Antonio...

Arranca Antonio Astiazarán construcción de 204 viviendas en beneficio a 50 mil personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la colocación de la primera piedra del fraccionamiento Solhara, un proyecto...
- Advertisement -