-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Imagen falsa de explosión en Pentágono creada con IA provoca caída de Wall Street

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Wall Street cayó brevemente este lunes por la mañana después de que circulara en varias cuentas de Twitter, incluida la de un medio ruso con millones de seguidores, una noticia falsa sobre una explosión en el Pentágono, que luego fue desmentida por las autoridades.

La noticia falsa, publicada por un usuario en esa red social y compartida por la cuenta del medio ruso RT -que después la eliminó-, entre otros, incluía una imagen que pudo haber sido generada por inteligencia artificial y que mostraba una columna de humo en las inmediaciones del Pentágono.

Antes de que el Departamento de Defensa y los bomberos de Arlington (Virginia) desmintieran ese extremo, la imagen se hizo lo suficientemente viral como para asustar a Wall Street, donde el índice S&P cayó cerca del 0.26 por ciento en unos minutos, según el medio económico Business Insider.

“Podemos confirmar que esto era una noticia falsa y que el Pentágono no fue atacado hoy“, dijo un portavoz del Pentágono a los medios.

“No hay una explosión o incidente teniendo lugar en la reserva del Pentágono o cerca de ella, y no hay ningún peligro inmediato, ni riesgos para el público”, dijeron por su parte los bomberos en su cuenta de Twitter.

Poco después de los desmentidos, Wall Street rebotó rápidamente de ese breve lapso negativo, que no obstante supuso el movimiento de miles de millones de dólares en el mercado.

La circulación de la noticia falsa en Twitter, una red social que ha abierto sus condiciones para obtener un sello de verificación a cualquier usuario que lo pague, y su impacto en la bolsa, han reabierto el debate sobre los límites y la necesidad de regular la inteligencia artificial, aunque no está del todo claro si la imagen fue generada por la IA.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...

“Necesito hacer ejercicio; si me van a multar, que me multen”, dice Cuauhtémoc Blanco tras críticas por jugar pádel en sesión de diputados

Ciudad de México.- El diputado Cuauhtémoc Blanco aseguró que necesita hacer ejercicio y se mostró dispuesto a asumir las...
-Anuncio-