-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Empresas privadas se beneficiaron de 45 mil 643 mdp de Conacyt en sexenios de Peña, Calderón y Fox: Álvarez-Buylla

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alonso Urrutia y Emir Olivares

Al justificar las reformas en materia de ciencia, la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Alvarez Buylla, dio a conocer que en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a través de este organismo se trasladaron 45 mil 643 millones de pesos a empresas privadas nacionales y extranjeras bajo el pretexto de apoyo a la innovación tecnológica.

Esta transferencia beneficio a empresas nacionales y extranjeras como Kimberly Clark, FEMSA, Monsanto, Volkswagen, Bayer, Motorola, Nissan, Whirpool, entre otras hasta sumar 2 mil 935 empresas. La funcionaria dijo que se asignaron recursos prácticamente a fondo perdido amparadas en una política que pretendía desarrollar la innovación tecnológica, pero que se convirtió en un pretexto para trasladar recursos públicos a grandes empresas.

No sólo se transfirieron recursos a empresas privadas, sino también a instituciones de educación privadas y públicas como el Tecnológico de Monterrey, la UNAM, la Universidad Autónoma de Nuevo León, las cuales, entre 2009 y 2018 recibieron 26 mil 140 millones de pesos.

Como lo había ya señalado en el pasado, Álvarez-Buylla comentó que a través del mecanismo Fomix se destinaron 14 mil millones de pesos para la construcción de “elefantes blancos”. Destacó las inversiones en inmuebles: 152 millones de pesos en Nuevo León, 100 millones de pesos en Baja California, 72 millones de pesos en Hidalgo y 46 millones de pesos en Durango.

Destacó que entre 2013-2018 bajo este esquema de simulación para el traslado de recursos so pretexto de la innovación se incrementó en 162 por ciento el gasto en este rubro, pero en la valoración a nivel mundial México descendió 16 lugares. Dijo que en este sexenio se ha logrado revertir la tendencia, lo que ha permitido ascender 6 lugares.

Mencionó que en esta administración el 90 por ciento de las becas se ha otorgado a estudiantes de instituciones públicas. En 2017, las becas otorgadas fueron 22 mil 999, mientras que en 2022 fueron 25 mil 732; a nivel pos doctorado pasó de mil 207 a 4 mil 71 y para médicos especialistas de 815 a 2 mil 24.

Aunque se anunció que se explicaría sobre la polémica generada en torno a la aprobación de la reforma legal, la funcionaria prácticamente no abordó el tema. Se presentó un video sobre algunos aspectos de esta reforma, entre las que destacan que la nueva legislación garantiza el incremento anual del presupuesto destinado a la ciencia, lo que evitará regresiones en la inversión pública a este sector.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-