-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

México logra superávit comercial de mil 169 mdd en marzo

Noticias México

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

México logró en marzo pasado un superávit comercial de mil 169 millones de dólares gracias a una subida en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra positiva se compara con el superávit de 104 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de mil 844 millones de dólares de febrero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

Pese al superávit en marzo, México acumuló un déficit comercial de 4 mil 800.7 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, una reducción interanual de 1.8 por ciento.

Tan solo en marzo, las exportaciones totales sumaron 53 mil 557.6 millones de dólares, un monto superior en 3.2 por ciento al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron 27.6 por ciento interanual al situarse en 2 mil 581.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron 5.5 por ciento hasta los 50 mil 976.2 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 2 por ciento”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 52 mil 388.9 millones de dólares, un 1.1 por ciento más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras decrecieron 8.2 por ciento año contra año, al ubicarse en 5 mil 209.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron 2.3 por ciento al sumar 47 mil 179.5 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 9.7 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9 por ciento en las de bienes de capital y un descenso de 2.3 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio”, detalló el Inegi.

En el primer trimestre de 2023, las exportaciones de México subieron 6.8 por ciento interanual hasta los 141 mil 82.3 millones de dólares.

Las importaciones de enero a marzo se elevaron 6.5 por ciento interanual hasta los 145 mil 883.1 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26 mil 241.1 millones de dólares, una cifra 141.5 por ciento mayor al dato también negativo de 10 mil 939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1 por ciento en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

Con información de EFE y López Doriga

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-