-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Reeligen a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

 La Asamblea Nacional de Cuba reeligió al presidente Miguel Díaz-Canel para un segundo mandato de cinco años.

Díaz-Canel reemplazó a Raúl Castro como presidente en 2013 y luego, en 2018, como primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

Es la primera persona nacida después de la revolución de 1959 que no lleva el apellido Castro en ostentar los dos cargos de poder.

Aunque está oficialmente retirado, Raúl Castro todavía conserva un escaño en la Asamblea Nacional y el título de general del Ejército.

De hecho, se considera que ejerce una gran influencia en los asuntos de estado tras bambalinas.

Desde que asumió el cargo, Díaz-Canel, un ingeniero eléctrico de formación de 62 años, se ha enfrentado a una sucesión de tragedias que han empujado a Cuba aún más cerca del borde del colapso económico.

Después de la política de acercamiento del gobierno de Barack Obama con Cuba, el expresidente Donald Trump cambió abruptamente de rumbo, implementando algunas de las sanciones económicas más duras en décadas.

Luego, la pandemia prácticamente cerró las puertas de Cuba al turismo, lo que exacerbó la escasez de alimentos y medicamentos ya generalizada.

El 11 de julio de 2021, miles de cubanos, molestos por los apagones, la falta de libertades personales y la precariedad en las condiciones de vida salieron a las calles en las protestas antigubernamentales más grandes desde la revolución cubana.

En cuestión de horas, Díaz-Canel apareció en la televisión estatal y les dio a sus seguidores lo que llamó “la orden de combatir”, al señalar que “las calles son de los revolucionarios”.

Cientos de cubanos fueron arrestados y juzgados en masa. Díaz-Canel dijo que los manifestantes eran peones de Estados Unidos, parte de un complot para derrocar al gobierno.

La administración de Biden respondió con sanciones económicas adicionales y le ha pedido a Díaz-Canel que libere a los presos.

“Las sanciones duelen pero sirven como chivo expiatorio de los problemas económicos”, dijo el exdiplomático cubano Carlos Alzugaray. “Refuerzan la idea de que esta es una ciudad sitiada, que este es un país sitiado”.

Información de CNN

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-