-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

EEUU sanciona a cuatro chinos y una guatemalteca por tráfico de fentanilo

Noticias México

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos sancionó este viernes a cinco personas residentes en China y en Guatemala por suministrar precursores químicos a cárteles de droga en México para la producción de fentanilo ilícito destinado al mercado estadounidense y ofreció hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su detención.

El Departamento del Tesoro reprocha a Ana Gabriela Rubio Zea, basada en Guatemala, usar su experiencia y contactos para garantizar el suministro de esos precursores sin que sea detectado por oficiales de Aduanas en México y otros países.

La mujer, según el comunicado, utilizó sus vínculos con manufactureros chinos para proveer de precursores químicos de fentanilo al cartel de Sinaloa y para poner a traficantes de esa organización en contacto directo con suministradores en China, a sabiendas de que el fentanilo previsto iba a distribuirse en Estados Unidos y otros países.

Otro de los sancionados es Yao Huatao, propietario de la compañía WSBT, que Estados Unidos considera responsable de venta de precursores químicos de fentanilo.

Junto a él, incluyó en su punto de mira a dos representantes de ventas de esa empresa, Wu Yaqin y Wu Yonghao, así como a Wang Hongei, colaborador en esa firma y propietario de una cartera de criptomonedas que ha sido usada para recibir pagos de transacciones por drogas ilícitas en nombre de la empresa WSBT.

Las sanciones afectan igualmente a dos empresas chinas, Wuhan Shuokang Biological Technology (WSBT), propiedad de Yao, y Suzhou Xiaoli Pharmatech. A esta última se le acusa del transporte de 25 kilogramos de un precursor a Guadalajara (México) para el cártel de Sinaloa.

El Programa de Recompensas contra los Narcóticos del Departamento de Estado indicó una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o a la condena de varios de los individuos sancionados este viernes, incluidos Yao, Wu, Yonghao, y Rubio.

Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y se prohíbe a los estadounidenses que mantengan transacciones con ellos.

Con información de EFE y López Doriga 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...
-Anuncio-