-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Convención Internacional aprueba el plan de México para proteger a la vaquita marina

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (SinEmbargo).- La Secretaría General de la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ha aprobado el Plan de Acción propuesto por el Gobierno mexicano para proteger a la vaquita marina y totoaba, especies en peligro de extinción.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó este jueves que la aprobación del plan se efectuó luego de que una delegación mexicana se reuniera el pasado 27 de marzo en Ginebra, Suiza, para tener un encuentro con representantes de la CITES para revisar y ajustar dicho plan conforme a las observaciones del organismo internacional.

Las y los representantes mexicanos están conformados por funcionarios de la Semarnat, de las secretarías de Marina (Semar), Relaciones Exteriores (SRE); y Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El trabajo de modificación del Plan de Acción fue llevado a cabo en conjunto con más de 10 dependencias y organismos que integran el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS).

El Plan de Acción cuenta con siete líneas de acción y 34 metas con el fin de la protección de la vaquita marina contra la pesca y comercio ilegal.

1. Vigilar el cumplimiento efectivo en lo que respecta a los sitios autorizados de embarque y desembarque conforme al acuerdo regulatorio.

2. Impedir el ingreso de embarcaciones a la Zona de Tolerancia Cero (Zo) así como mantenerla libre de redes de enmalle junto con la Zona de Refugio de la Vaquita (ZRV).

3. Fortalecer las acciones de inteligencia para el combate a la delincuencia organizada transnacional sobre el tráfico ilegal de totoaba.

4. Implementar un Programa de artes de pesca alternativas y el Programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores.

5. Monitorear la población de vaquita marina.

6. Concientizar sobre el comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación.

7. Instalar el Grupo de Contacto Trilateral para la aplicación de la ley en operación.

Asimismo, entre las metas destacan la instalación de videovigilancia de largo alcance, mantener señalizada la Zona de Cero Tolerancia, intensificar patrullajes marítimos, terrestres y aéreos; destruir redes encontradas en la Zona de Cero Tolerancia, entre otras acciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-